>> La ganadería es una de las ramas del sector agroalimentario referentes de nuestro país, apuntó
Fresnillo, Zacatecas, 25 de diciembre (entresemana.mx). El coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a detonar el desarrollo rural, para impulsar la economía y darle solución a los problemas de pobreza y desigualdad que persisten en México.
A través de una serie de mensajes publicados en redes sociales, el legislador destacó que la ganadería es una de las ramas del sector agroalimentario referentes de nuestro país.
“El campo no tiene ninguna comparación con ninguna otra actividad”, subrayó Ricardo Monreal.
El senador, en otros espacios, ha propuesto que se aprovechen las fortalezas que tiene el campo mexicano para el desarrollo económico y para la recuperación en una época postpandemia.
Es imperativo, destacó, que las autoridades de los tres poderes que integran al Estado, que depende fuertemente de las actividades agrícolas, profundicen, aceleren y no dejen de lado los trabajos para que el sector agroalimentario pueda alcanzar su máximo potencial de manera ordenada, justa y equitativa.
Monreal Ávila mencionó que, el desafío radica en que los ejidos, comunidades, colonos y pequeños propietarios, que son dueños, poseedores y usufructuarios de tierras y recursos naturales, cuenten con el amparo de un marco legal agrario que contribuya al reconocimiento de su identidad cultural y sus tradiciones.
Subrayó que, simultáneamente abra posibilidades de aprovechar el enorme potencial que tiene la propiedad rural en México, para mejorar sus condiciones de vida.
“Mi interés en detonar el desarrollo rural se fundamenta en la necesidad de visualizar al campo como una posible solución a los problemas de pobreza y desigualdad, y no como un obstáculo”, enfatizó en un artículo que publicó en noviembre pasado.
Para lograr este objetivo, puntualizó, es vital que se fortalezcan la gobernanza rural y las condiciones socioeconómicas y ambientales, para alcanzar la paz social.
Sin embargo, apuntó, se requiere de un debate abierto entre la sociedad mexicana, con especial énfasis en los sectores más involucrados, a fin de generar las reformas requeridas para hacer justicia en el agro mexicano.
Desde ese rancho que la familia Monreal heredó de su padre –tiene casi 100 años de existencia–, el senador enseñó el ganado y alimento que se produce para continuar con una actividad que les enseñó su progenitor para amar a los animales.
Relajado, fuera de la dinámica política, Monreal Ávila muestra, con pala en mano, la producción del maíz molido que sirve para alimentar el ganado de raza Aberdeen Angus, Angus, Charoláis y Simmental.
Caminando en medio de los corrales, refirió que los animales son alimentados con productos orgánicos generados de la milpa cuando se cosecha.
Ricardo Monreal escribió en su cuenta de twitter:
“La ganadería, otra rama del campo que también es referente de nuestro país. El campo es solución y no problema”.