Morena impulsa más opacidad, quiere subastar obras públicas con tombolazo acusa diputación federal del PRI

>> Eliminan Compranet para sustituirlo por una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, de la cual se desconocen sus características y alcances precisos

>> Ahora, negociarán las adjudicaciones directas, de tal suerte que Morena quiere ser el mapache de la asignación de obras públicas: diputado Arturo Yáñez

>> El legislador Alejandro Domínguez demostró que con esta ley se establecerán mecanismos para incrementar el favoritismo.

Ciudad de México, 01 de abril (entresemana.mx). Las y los diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI acusaron que los legisladores de Morena impulsan mayor opacidad en las adquisiciones de gobierno, al pretender que se subasten las obras públicas con un tombolazo.

En conferencia de prensa, Arturo Yáñez y Alejandro Domínguez anunciaron el voto en contra de los priistas al dictamen sobre la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, ya que representa un peligro para el Estado mexicano en su conjunto, pues con ello aumentará la corrupción.

Encabezados por el coordinador Rubén Moreira y acompañados por integrantes de su bancada, señalaron que dicha iniciativa tiene más tintes políticos que técnicos, y que, más allá de disminuir los espacios para la corrupción, los acrecientan.

Los representantes priistas sostuvieron que con esta ley se apuesta a la discrecionalidad del Ejecutivo, al eliminar la facultad de control que hoy tiene la Cámara de Diputados para aprobar las obras asociadas a proyectos de infraestructura que requieren inversión a largo plazo e inversiones programadas.

Dijeron también que con esta iniciativa Pemex y la CFE estarán fuera de esta ley, lo que favorecerá su discrecionalidad y además van a aumentar las contrataciones fuera de la misma.

Acusaron que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) se convertirá en juez y parte, ya que emitirá los lineamientos para llevar a cabo los procedimientos de contratación y conducirá la política general de contrataciones en materia de obra pública.

Tras recordar que en el sexenio anterior, 8 de cada 10 contratos del gobierno fueron entregados por adjudicación directa, Alejandro Domínguez y Arturo Yáñez manifestaron que eliminan el sistema Compranet para sustituirlo por una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, de la cual se desconocen sus características y alcances precisos.

«Morena quiere ser el mapache de la asignación de obras públicas, quiere negociar a través de la falta de transparencia. Con esta ley se da paso a las dependencias ya los funcionarios de primer nivel de tener la secreto, la discrecionalidad y el factor de negociación, lo que generará muchas dudas», enfatizaron.

Sobre ello, Paloma Sánchez dejó en claro que quien tiene la responsabilidad de la atención a las familias sinaloenses ante los efectos catastróficos de las inundaciones, son las actuales autoridades estatales, porque ellas tienen a su cargo la Protección Civil. Ellas, dijo, tienen la responsabilidad hasta el último día, y quien entra, la nueva Administración, la debe atender desde el primer día.

Check Also

Colosio propone ampliar a 4 años el periodo de gobiernos municipales

>> El legislador por Nuevo León demostró que tres años no bastan para diseñar, ejecutar …