Mónica Güicho busca ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

>> Arrancó campaña como la Candidata #15

>> “Quiero recuperar la confianza en la justicia”, puntualiza en conferencia de prensa

>> Propone un sistema de Justicia, apoyado en la Inteligencia Artificial para acompañar a la ciudadanía

>> Y convoca: “Miremos hacia el futuro, por las generaciones que vienen vamos a reformar juntos el sistema de justicia de nuestra nación”

Ciudad de México, 30 de marzo (entresemana.mx). La Candidata #15 Mónica Arcelia Güicho González inició su campaña para ser elegida como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un pequeño pero emotivo acto acompañada de sus hijos, algunos amigos e invitados de la prensa.

Presentó su plan de 8 puntos, destacando que quiere recuperar la confianza en el sistema de justicia de nuestro país, como un modelo de certeza para detonar el crecimiento económico recuperando la confianza de los socios económicos y la inversión extranjera.

Su propuesta de transformar al Poder Judicial incluye la adaptación de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, como un mecanismo de acompañamiento y asesoría cercana a la ciudadanía para la toma de decisiones.

Con esta elección histórica del Poder Judicial, romperemos el sistema patriarcal en el que en 200 años de 500 ministros de la corte, sólo 15 eran mujeres, hoy vamos hacia una corte paritaria.

Los 8 ejes de la propuesta de gestión de Mónica Güicho como ministra de la Corte, son los siguientes:

Justicia para los más necesitados.

Justicia para los grupos prioritarios.

Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

Certidumbre jurídica y Estado de Derecho.

Justicia abierta la corte del pueblo.

Justicia Inteligente y transparente.

Adiós a la corrupción y a los privilegios en la justicia con uso de recursos públicos.

Refundación del sistema de justicia con una reforma judicial integral

Check Also

Por decreto Sheinbaum desactiva inconformidad del magisterio y burócratas

>> Firma decreto para congelar; aplicar quitas; reducir intereses y condonar 400 mil créditos impagables …