Mentiras de Aylén Trejo Leal en el caso Zimapán, la otra parte de la historia; en vilo su libertad

>> Enfrenta una decena de acusaciones documentadas, incluida la agresión a sus pequeñas sobrinas

Zimapán, Hidalgo, 01 de julio (entresemana.mx). Transformada en víctima y no victimaria en el caso de violación de sus sobrinas, Aylén Trejo Leal se quiere salir con la suya y transitar como heroína, mofándose de la justicia federal y la de Zimapán, en el estado de Hidalgo.

Sin embargo, la historia podría dar otro giro y comprometer su libertad, porque los tribunales han reactivado las carpetas de investigación en su contra por al menos una decena de delitos, entre los que resaltan: despojo, violencia intrafamiliar, tentativa de homicidio, fraude procesal, corrupción de menores, amenazas, cohecho y amenazas de muerte.

El historial delictivo de Aylén Trejo Leal se remonta al 8 de febrero de 2019 (documentado en el expediente 20-2019-0050), cuando su padre Arturo Trejo Villeda, recupera los bienes de los cuales había sido despojado por ella y por su esposo Romualdo Lora Ibarra, quien es denunciado el 16 de julio de 2019 por el delito de amenazas.

El 5 de enero de 2021 (carpeta 20-2021-0002) Aylén Trejo Leal es acusada de violencia familiar y tentativa de homicidio en contra de su hermana Jacqueline Trejo Leal, y sus pequeñas hijas Y.MET y E.D.E.T.  a quienes ahora dice defender.

11 meses después, el 6 de marzo de 2022, Aylén Trejo Leal y su esposo Romualdo Lora Ibarra son acusados por Arturo William Trejo Leal (hermano y albacea de una herencia familiar) por el delito de fraude procesal, en donde aflora la falsificación de firmas y documentos. La carpeta de investigación quedó registrada con el número 20-2022-00054.

El 27 de junio de 2022, Jaqueline Trejo Leal y su pareja sentimental Saúl Camargo alias “El Chino”, son acusados como los verdaderos responsables de la agresión sexual en contra de las pequeñas Y.M.E.T y E.D.E.T, hijas de Mario Alfredo Espinoza Bernardini, quien levantó la denuncia respectiva, cuyo expediente quedó registrado con el número 20-2022-00203.

En este escenario, y sabedora que no está incluida en la herencia familiar, con el apoyo del entonces Fiscal General del estado de Hidalgo, Santiago Nieto, Aylén Trejo Leal acusa a toda la familia de la agresión sexual contra las niñas Y.M.E.T y E.D.E.T. Logra que su hermana Jaqueline, quien sufre deterioro cognitivo, le firmó un poder para manejar sus asuntos y así se crea un expediente con señalamientos y documentos apócrifos, versiones de testigos falsos, el cual quedó armado en contra de sus hermanos y cónyuges (William Trejo Leal, su esposa Bertha Eva Medina Hernández; Ixshell Trejo Leal, su esposo Eduardo Badillo Mejía.

Así nació lo que se conoce como el caso Zimapán.

Hubo un fallo judicial que exonera a Arturo Williams Trejo Leal y a Bertha Eva Medina Hernández, pero insatisfecha porque no hubo vinculación a proceso o no hubo delito que perseguir en contra de los “imputados”, apela la decisión.

Ante ello, Aylén Trejo Leal acude, con su versión falsa, a todos los medios de comunicación que le abren la puerta y con el favor de la ex diputada del Partido Verde, Carmen Lozano, logra el respaldo del Sindicato del Cemento, que dirige José Neri Ortega, para bloquear carreteras con el pretexto de que no había rapidez de los jueces en su caso de apelación.

No se han publicado aún las pérdidas económicas que ha causado Aylén Trejo Leal en diversas ocasiones junto con el Sindicato del Cemento a la federación, a la entidad, al municipio hidalguense ni tampoco se han dado a conocer los gastos que provocó por la movilización de fuerzas policiales y de protección civil, entre otros.

Pero Aylén Trejo Leal arrastra más denuncias. Está vigente el expediente número 20-2023-00124 por el delito de cohecho que le fincó la Dra. Araceli Ramírez, perito ginecológica de la Procuraduría estatal, a quien amenazó y después quiso “comprar” para que fabricara las pruebas y acreditará el delito de violación contra las niñas por parte de William Trejo Leal, su esposa Bertha Eva Medina Hernández; Ixshell Trejo Leal, su esposo Eduardo Badillo Mejía.

Aylén también interpuso una serie de denuncias en contra del papá de las infantas luego de que este regresó de Estados Unidos para defender y rescatarlas.

Igual suerte corrió la ahora diputada con licencia Alhelí Medina Hernández quien sin estar involucrada en el caso, por defender a su familia y ser un obstáculo para Aylén, es señalada también de abusar de las niñas.

El caso Zimapán será definido en tribunales, y aunque Aylén Trejo Leal, con todo y su cauda de delitos, asegura que vincularán a proceso a todos sus ex parientes, porque grita a los cuatro vientos que “tiene” el apoyo absoluto de funcionarios de la Secretaría de Gobernación, la otra parte involucrada confía en la justicia e insiste en que el origen y fondo del problema es una cuantiosa herencia, en la que no aparece el nombre de la acusadora.

Check Also

Ternium invierte 120 millones de dólares en proyectos ambientales

>> En su Informe de Sostenibilidad 2024, la empresa destaca sus principales iniciativas ambientales, sociales …