LOS CAPITALES/ Banqueros reconocen labor de AMLO; y se solidarizan con Sheinbaum

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ

Los banqueros convocaron a una conferencia de prensa para expresar su reconocimiento a la labor realizada por Andrés Manuel López Obrador, y la solidaridad con la doctora Claudia Sheinbaum, a quien “le reiteramos la confianza en la amplia experiencia de gobierno y agradecemos la apertura al diálogo que siempre nos ha brindado”. Estamos, dijeron los banqueros, al final de un “sexenio de una excelente comunicación y coordinación entre la banca y el gobierno federal; transitamos retos y desafíos conjuntamente y la banca a su vez encontró la certidumbre, que le permitió seguir creciendo y apoyando a las familias y empresas mexicanas”.

Asimismo -señalaron los banqueros-, compartimos con la doctora Sheinbaum su visión a favor del T-MEC, el nearshoring, la inversión privada, la estabilidad económica, el balance fiscal, la autonomía del Banco de México, la transición energética y la libertad empresarial, elementos que generan confianza en los mercados globales y locales. Y tenemos la seguridad de que integrará un equipo de profesionales con experiencia y probada capacidad, en especial celebramos la permanencia del doctor Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La banca trabajará de manera conjunta con los legisladores y el nuevo gobierno para aportar información relevante de nuestro sector para enriquecer la discusión en las iniciativas que ellos presenten en beneficio de nuestro país. Juntos, dijeron los banqueros, propiciaremos un marco institucional por consenso y que genere confianza para una prosperidad de México, que es una responsabilidad compartida, como ya lo hemos dicho en diferentes ocasiones.

Y es en este gobierno, dijeron, en donde la banca ha encontrado el apoyo y la certidumbre para ampliar la cartera crediticia. El índice de cobertura de nuestra cartera está en 159 por ciento, significa que tenemos reservada toda la cartera que tenemos otorgada en la banca, toda la cartera vencida que tenemos otorgada en la banca en 1.59 veces. El índice de morosidad sigue, también, en récord históricos en el 2.0 por ciento, y el índice de cobertura de liquidez llegando a 352 por ciento en el 2024, por encima, ahí también otra vez vemos la rayita del requerimiento oficial de la regulación es de 100, cosa que estamos 3.5 veces por encima del índice de cobertura exigido por la autoridad.

“El sector privado continúa creciendo de manera fuerte, a doble dígito, 10.3 por ciento del crédito al sector privado; la captación bancaria creciendo en 7.8 por ciento y llegando a 8.2 billones de pesos de captación; el capital invertido, ya lo decíamos, 1.6 billones de pesos, creciendo a 8.5 por ciento en el último año. Y la inversión en tecnología, 24 mil millones de pesos que es una cifra que se mantiene durante varios años y que nos ha permitido asegurarles a nuestros clientes, que todos sus ahorros están perfectamente bien cuidados; pero no solamente eso, sino que también nos permite ofrece nuevos productos y servicios con una tecnología de punta a nivel mundial y que se ve claramente en el número de contratos que hemos incrementado”.

Por ejemplo, en la banca digital, pasamos de 87 millones de contratos en banca móvil al principio de este sexenio, con un crecimiento del 11%hasta más de 84 millones de contratos actualmente. El consumo, por ejemplo, sigue creciendo con mucha fuerza, 18.9 por ciento de variación anual llegando casi a 1.5 billones de pesos; el crédito a la vivienda creciendo en 8.7 por ciento, y el crédito a las empresas 7.3 por ciento, llegando a más de 3.1 billones de pesos de crédito colocado. El crédito a la vivienda creció en 123 mil créditos en este año; el auto 439 mil; créditos personales 15 millones; en nómina 6.7 millones, y bienes duraderos de consumo 3.7 millones. En el último año se han beneficiado por el crédito bancario a más de 12 millones de personas y adicional a los 35 millones de tarjetas de crédito vigentes en el país.

Y recordemos simplemente que la banca tiene 11 mil 800 sucursales, tenemos 53 mil corresponsales bancarios, 63 mil cajeros automáticos, 142 millones de tarjetas de débito, perdón, 35 millones de tarjetas de crédito y 1.4 millones de terminales punto de venta colocadas en diferentes comercios.  Y esto, como lo habíamos dicho ya anteriormente, lo hacemos con los 276 mil colaboradores que tiene la banca con prestaciones superiores a las establecidas por la ley, y que el 51 por ciento de estos colaboradores hoy en día son mujeres.

Y concluyeron: “estamos muy contentos de haber vivido estas elecciones pacíficas y legítimas. Es histórico tener a una primera, a una Presidenta por primera vez, a una Presidenta mujer en México. La estabilidad económica que hemos vivido en los últimos 6 años ha permitido que la banca crezca el financiamiento a las familias y a las empresas, y es muy importante continuar cuidando que esto siga siendo de esta manera”.

Fortalecen su actuación MCM Telecom y RingCentral

Ambas empresas dieron a conocer la solución de comunicación Push To Talk de RingCentral for Symphony, especialmente diseñada para trabajadores de primera línea, y que les ofrece la simplicidad de un walkie-talkie, con el poder de la telefonía inteligente, con vídeo de inteligencia artificial, mensajería y compartición de archivos, ya que los dispositivos Android e IOS se transforman en un radio de comunicación, para conectarse con el resto de su organización de manera eficiente.

“Mediante esta solución extendemos nuestra alianza con RingCentral y logramos que MCM Telecom se encuentre a la vanguardia en la innovación que ofrece a sus clientes. El crecimiento de los mercados que se espera en la región en los próximos años podrá ser aprovechado por las organizaciones para cumplir con las necesidades de hiperconectividad y comunicaciones eficientes que son un requisito para ofrecer productos y servicios de clase mundial”, comentó Julio Palacios, director de innovación y alianzas de MCM Telecom.

[email protected]

www.agendadeinversiones.com.mx

Twitter: @Edgar4712

www.entresemana.mx

Check Also

LOS CAPITALES/ Aumentan inversiones (Economía) y la recaudación fiscal (SAT)

EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Algunos analistas han externado su preocupación por los desequilibrios que se han …