LIBROS DE AYER Y HOY/ Los poetas niños en momentos cruciales, como hoy

TERESA GIL

Cuando el mundo se convulsiona, suele decirse que el ser humano se refugia en lo fundamental: su propia vida. Esa verdad que vimos durante la pandemia, permitió, no obstante, hacer añadidos que tuvieron que ver con el largo período que duró esa emergencia. La gente parapetó su vida en muchos agregados que eran permitidos en la reclusión entre ellos la lectura, el trabajo en las redes, la escritura, la pintura, la artesanía y en los niños un estudio en el encierro que fue necesario. No se si ustedes, pero yo supe de muchas personas que dedicaron parte de su tiempo a leer poesía a sus niños y a promover en ellos su escritura. Y recordé que mucha de la poesía infantil de los que llegaron a ser grandes poetas, fue en situación precaria. En enfermedad, orfandad, pobreza, soledad, mal trato. No necesariamente sucedió eso en grandes creadores, algunos tuvieron herencia y apoyo de familias también de creadores pero se resalta el hecho, porque estamos viviendo en  un proceso de incertidumbre, que afecta  en muchos sentidos a la niñez. Adelanto parte del poema, el Mal, de Arthur Rimbaud, que recuerda mucho la situación que estamos viviendo:

Mientras que una locura

desenfrenada aplasta,

y convierte en mantillo

humeante a mil hombres,

¡Pobres  muertos!, sumidos en estío

en  la yerba, en tu gozo

Natura, que santa los creaste.

 

RIMBAUD, NERUDA, DARÍO, POETAS NIÑOS QUE PUBLICARON A TEMPRANA EDAD

De hecho puede decirse que los grandes poetas van  perfilando su futuro, desde niños. Uno de los casos más extraordinarios es el de Arthur Rimbaud, el gran  poeta de Francia  que desde niño en  medio de un trajinar en los más diversos oficios, ya escribía poesía. En la adolescencia dio a conocer el libro El Barco Ebrio a los 16 años  y  su gran obra Una temporada en el infierno, se publicó a los 20 años. De hecho puede decirse que esa etapa fue la más creativa de ese poeta. Otro caso es Pablo Neruda que empezó  a publicar desde los 14 años y dio a conocer su obra romántica más famosa Veinte poemas de amor y una canción desesperada (Editores Mexicanos Unidos S. A. 2013), a los veinte años.  Rubén Darío es otro ejemplo, ya que en medio de una turbulencia familiar, empezó a escribir desde niño y se conserva su primer soneto publicado a los 13 años, una elegía llamada Una lágrima. También está Efraín Huerta, aquí con un poemínimo

AY POETA

Primero

que nada

me complace

enormísimamente

ser

un

buen

poeta

de

segunda

del

tercer

mundo

HUERTA Y BYRON EN DOS ETAPAS DIFERENTES, TRAJINARON DESDE MUY JÓVENES

Del poeta mexicano Efraín Huerta se ha dicho que igual que Sor Juana, aprendió a leer a los tres años. Era un  prodigio. Su poesía, ya librada del romanticismo, se ha revalorado en estos tiempos y se destacan en su genio poético, los famosos poemínimos ejemplo de ingenio y creatividad. George Gordon Byron el poeta inglés fallecido a temprana edad en un viaje por Grecia, es otro ejemplo de la prontitud como aparece la poesía en los que van a ser grandes aportadores en ese espacio del arte. Sus primeros poemas fueron en la adolescencia pero a los 20 años, ya convertido en Lord Byron por una herencia, se dio a conocer en publicaciones  a los 20 años. Está considerado uno de los grandes poetas del romanticismo en Reino Unido. Los análisis que se hacen sobre el tipo de poesía que se presta para el conocimiento y la lectura, aparte de importantes estudios que se han hecho al respecto, pone énfasis en los cambios que se daban en la presencia y lectura de la poesía romántica, cosa que se daba  en México con  los grandes poetas del siglo XIX y algunos del siglo pasado como Amado Nervo, para llegar ya al siglo XXI con otro enfoque, cuando en muchos aspectos, la poesía suele no ser tan profusa como antes, al menos en la lectura.  De lord Byron, inicio de Oscuridad:

 

Tuve un sueño, que no era de todo un sueño.

El brillante sol se apagaba

y los astros vagaban  por el espacio eterno

sin rayos, sin rutas, y la helada tierra

oscilaba ciega,

y oscureciéndose en el aire

sin luna.

laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

www.entresemana.mx

Check Also

LIBROS DE AYER Y HOY/ China, Rusia Pakistán exigen ante ONU, alto al fuego

TERESA GIL México pide a la ONU que se resuelvan los problemas bélicos a favor …