LIBROS DE AYER Y HOY/ El EZLN sale como siempre, a río revuelto

TERESA GIL

Ya conocemos a grandes rasgos, las diferentes reacciones de los grupos políticos de México y la del  llamado Ejército  Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) también, grupo que ha hecho su carrera en la zona montañosa de Chiapas, a partir de comunidades indígenas que viven en esos sitios. Su salida para enfrentar a otros grupos políticos se centró en forma reiterada en los últimos tiempos en la 4T impulsada por Andrés Manuel López Obrador  y ahora por Claudia Sheinbaum, sin deslindar los efectos que ha tenido en la vida de nuestro país, la existencia por varias décadas del sistema priísta y las presidencias panistas, la última expuesta en el caso Genaro García Luna. Se sabe en que momento va a salir ese llamado ejército: a río revuelto ganancia de pescadores. Tardaron en aparecer en escena  y lo hacen ahora porque el río revuelto lo ha creado una oposición de derecha y ultraderecha que quiere cargar a la 4T todo lo que dejaron los anteriores. Al menos han querido hacerlo sin aportar  datos reales como  no sean simples zapatos que pretenden convertir en un campo de exterminio  que hasta el momento no ha sido demostrado. Está en investigación.

EL EZLN SE SUMA A DERECHA Y ULTRADERECHA PARA ENFRENTAR A LA 4T

En el entorno actual con las amenazas de Donald Trump, salen a sacar raja muchos opositores,  enemigos ideológicos y grupos que han  perdido el apoyo económico que daba el gobierno a ciertos medios, feministas y otros seres que recibían canonjías. La publicidad es cosa aparte. El EZLN  ya volvió a salir con una carta que publicó el diario La Jornada en sus últimas noticias el 22 de marzo, para refrendarlo en su edición del día siguiente. En  esa misiva  se suman el EZLN y el Congreso Nacional Indígena (CNI) a las fuerzas de derecha y ultraderecha que lo han hecho de diversas formas en los últimos días,  para decirle  directamente  al gobierno de Claudia Sheinbam   aunque den muchas vueltas, que tal como lo hicieron con Andrés Manuel López Obrador, está en el círculo de los malvados del país, según ellos. No hacen distinción de ninguna clase del pasado de décadas. La ganancia de pescadores de su postura, “personas que se aprovechan  de situaciones confusas o caóticas”,  según la interpretación del dicho, les va bien  porque en otras circunstancias, se mantienen en lo oscuro y esperan una situación como ésta, para salir.

 

EL EZLN HABLA DE MUCHOS APOYOS Y ORGANIZACIONES  PERO NO DA DATOS.

Los dos organismos de la carta emitida el 22 de marzo, mencionan  más de 150 organizaciones, pero que como muchas veces sucede, nunca dan a conocer. A las mismas les atribuyen incluso actitudes personales  porque según la carta, los dos grupos mencionados y las organizaciones “se dijeron indignados”, ante lo que está pasando. Es la misma actitud de otros grupos  escudados en siglas, que opinan, dicen,  gritan,  agreden, pero jamás mencionan quienes son. Las agrupaciones de los derechistas y ultraderechistas también se esconden en  fake news, por eso no hay diferencia en  sus formas de actuar, por más que manden  una larga carta y se escuden y utilicen a los buscadores de desaparecidos y que al final pese a las siglas, no exhiban quien está detrás; si bien la gente lo sabe. Y tiene nombres.

EL EZLN Y OTROS, ACUSAN AL GOBIERNO ACTUAL, SIN PRESENTAR PRUEBAS

En esa retahila en la que  engloban a los malvados de este país, dan y presentan situaciones de crímenes y complicidades, y también hablan del sexenio, al que llaman narcoestado sin presentar pruebas y responsabilizan al gobierno de algún daño que puedan sufrir  las buscadoras de desaparecidos. Y desde luego están englobando a todos los que gobiernan, a los que el pueblo les concedió 36 millones de votos.  Pero eso de acuerdo al documento, para ellos no tiene importancia porque lo que se busca es llegar a los medios para exhibir a la administración actual. Igual que lo hacen la derecha y la ultraderecha.  Los votos de los demás mostrados en el gobierno vigente no les interesan, quizá porque en su minusvalidez, dado que no comprueban nada,  se consideran no obstante con derecho a exponer.

laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

www.entresemana.mx

Check Also

LIBROS DE AYER Y HOY/ Presión contradictoria puede enturbiar caso Cuauh

TERESA GIL Muy clara la intención en el caso Cuauhtémoc Blanco cuando está convertido en  …