LA POLÉMICA/ Se tardaron, pero cayó ¿quién sigue?

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ | Cuestión de POLÉMICA

>> Se quedó huérfano Norberto, ¿el sigue?

>> Atiende Fernando Flores invitación de la OEA

>> Viene Festival Cultural “Martín Reolín Varejón” de Lerma 

En medio de una profunda crisis hídrica a la que no encontró la forma de solucionar o mitigar, el académico e investigador Pedro Moctezuma Barragán presentó ayer su renuncia a la gobernadora Delfina Gómez al cargo que ostentaba como titular de la Secretaría del Agua del Estado de México.

Moctezuma Barragán se suma a Andrés Andrade y Paulina Moreno, quienes en diferentes momentos presentaron su renuncia a las secretarías de Seguridad y de Finanzas en el gabinete estatal, aun cuando se suponía que ya no habría movimientos en el equipo hasta después del Segundo Informe de Gobierno.

Pedro Moctezuma deja el cargo con un profundo descrédito porque sus políticas para garantizar abasto de agua suficiente a más de 18 millones de personas no funcionaron; Además de que, al parecer, sólo se dedicó a simular que trabajaba pues los efectos de sus acciones, como las jornadas de capacitación, no lograban reunir a más de 50 personas, en un universo de 18 millones, era como estar jugando a la escuelita.

Y así se la pasó un año y medio, engañando a todo el mundo con sus grandes proyectos que nunca terminaron de cuajar, porque solo eran teóricos y no prácticos, vaya pérdida de tiempo.

Se quedó huérfano Norberto, ¿el sigue?

La suerte del secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, está decidida. Los resultados de la evaluación de resultados obtenidos por la dependencia estatal la colocación como la de menor rendimiento de la administración estatal: no hay programas concretos, no hay acciones palpables que demuestren un buen desempeño y la protección partidista que lo llevó a ocupar esa posición se desvanece irremediablemente.

En el ambiente político a nadie le es desconocido que su “manto protector” con el otro líder estatal del Partido del Trabajo está totalmente desmoronado, pues el mismo Oscar González Yáñez cayó a la orfandad partidista y ahora ni él ni Morales Poblete son bien vistos por la nueva cúpula del PT en el Estado de México, donde los tienen, a ambos, pendiendo de un delgado hilo que podría romperse de un momento a otro cuando salgan a relucir las Múltiples irregularidades administrativas y económicas que han salido a relucir sobre su paso en la dirigencia estatal de ese instituto político.

Hay quienes consideran que Norberto Morales será sacrificado no tanto por lo que hizo en complicidad con Oscar González Yáñez en el Partido del Partido, sino por lo que no ha sido capaz de demostrar en una dependencia que atraviesa una de sus peores crisis operativas de su historia: no hay operación política ni técnica con los sindicatos, las organizaciones empresariales representadas en los órganos de decisión del sector laboral, y fuera de colgarse de programas federales como “Jóvenes Construyendo el Futuro” en casi dos años Trabajo no ha pasado nada de bien para los trabajadores mexiquenses.

MEXIQUENSES / festival internacional en lerma

En el municipio de Lerma, tienen todo listo para dar inicio con la Décimo Primera Edición del tradicional Festival Cultural “Martín Reolín Varejón”, en el que se espera una influencia de más de 70 mil personas que asistirán a presenciar diversos conciertos y presentaciones artísticas.

De carácter internacional, tendrá de invitado al país de Italia, sin dejar de lado lo nacional con talento de Guerrero e incluso de Valle de Bravo, como estado y municipio invitados.

Interesante lo que ocurre en este municipio, dirigido por su presidente municipal el priista Miguel Ángel Ramírez Ponce, de quien los últimos meses ha llamado la atención su capacidad para sumar fuerzas con actores políticos, tanto de morena, como del verde, con quienes acordaron acuerdos y establece alianzas, que todo apunta a fortalecer el desarrollo de Lerma.

Atiende Fernando Flores invitación de la OEA

Atendiendo una invitación de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, sostuvo reuniones de trabajo con diversos cónsules y alcaldes de municipalidades latinas y de Estados Unidos, a fin de proyectar programas exitosos adecuados a la demarcación, que fueron compartidos en mesas de análisis y exploración.

En una visita relámpago a Washington DC Estados Unidos, también tuvo una entrevista con Luis Leonardo Almagro Lemes, secretario general de la OEA; Hoy dará a conocer los resultados de esta visita auspiciada con recursos personales, que beneficiarán a las y los metepequenses.

+++++

Gracias por tu lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca . ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte!

www.entresemana.mx

Check Also

LA POLÉMICA/ Diputado local detrás de tiradero de Xonacatlán

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ/ Cuestión de POLÉMICA >> Almoloya de Juárez en la calle de la amargura …