LA POLÉMICA/ MORENA y el millonario negocio de la basura

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ/ Cuestión de POLÉMICA

>> Cuautitlán Izcalli y Naucalpan en las cifras

>> Cayó cercano a Horacio Duarte Olivares

>> Aumenta inseguridad en Cuautitlán Izcalli

Toluca, Estado de México. En Cuautitlán Izcalli, la delincuencia se ha disparado tras el regreso de la Cuarta Transformación. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero aumentaron los robos de vehículos y los asaltos a negocios en el municipio.

Los datos oficiales reportan 98 robos de vehículos, 37 con violencia y 61 sin ella. En cuanto a los robos a negocios, se registraron 36 con violencia y 63 sin agresión, sumando un total de 96 carpetas de investigación. Esto representa un promedio de 3.1 asaltos diarios en enero.

Comparado con el mismo periodo de 2024, los robos de vehículos aumentaron de 85 a 98, mientras que los asaltos a negocios se mantuvieron en niveles similares. En diciembre de 2024, se denunciaron 75 robos de autos y 79 a comercios. La estrategia de seguridad de Luis Daniel Serrano Palacios está fallando: los delitos siguen en ascenso.

Naucalpan: dos versiones sobre la seguridad

En Naucalpan de Juárez, las cifras de inseguridad generan un debate. Por un lado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública coloca al municipio en el primer lugar en delitos. Por otro lado, la Fiscalía del Estado de México sostiene que la incidencia delictiva ha bajado hasta un 14 %.

El titular de la dependencia estatal aseguró que, entre el 1 de enero y el 9 de marzo de este año, los delitos disminuyeron en comparación con el mismo periodo de 2024. Los robos con violencia a casa habitación, a transporte de carga y a negocios, así como la extorsión y la violación, registraron una reducción conjunta del 11 %.

El contraste entre ambas versiones es evidente. Ahora falta ver qué opinan los habitantes de Naucalpan sobre su seguridad cotidiana.

Golpeó a su mujer, lo corrieron del gobierno

Ayer informamos sobre un video donde se ve a un funcionario estatal, dependiente de Horacio Duarte, secretario general de Gobierno, involucrado en un caso de violencia física y moral contra su pareja.

Pedro Efrén Herrera Martínez, hasta ayer director regional de Gobierno en la zona de Texcoco, fue destituido por cometer violencia física y vicaria contra su esposa. La víctima lo denunció y logró que la autoridad dictará medidas preventivas, incluyendo una restricción para evitar que se acercara a ella.

Los hechos ocurrieron en 2022, y desde entonces su esposa había solicitado la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que tardó casi tres años en actuar, un clásico de la fiscalía mexiquense.

Pedro Efrén Herrera Martínez no es un personaje menor. Participó en el proceso interno de Morena como aspirante a candidato a presidente municipal y se le vincula con el grupo político de Horacio Duarte Olivares. Además, lidera una organización llamada Generación 21.

MORENA no suelta el millonario negocio de la basura

El incendio en un predio de Santa María Zolotepec, Xonacatlán, ha puesto en la mira el manejo de sustancias y productos inflamables a cielo abierto. En el Estado de México, estos centros de recepción de desechos proliferan debido a la falta de regulación y al negocio lucrativo que representan.

Por ejemplo, aunque el tiradero de Rincón Verde en Naucalpan fue clausurado, sigue operando porque la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente modificó la clausura de total a parcial. Vecinos de Rincón Verde, Puente de Piedra,

El Tejocote, Los Pinos, La Nopalera, El Cristo y Emperadores han documentado el daño ecológico: toneladas de basura expuestas al aire libre generan lixiviados, malos olores y fauna nociva.

Ahora, el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, debe revisar la concesión para determinar si conviene que ese sitio siga recibiendo miles de toneladas de basura de la Ciudad de México, Naucalpan y otros municipios.

En cuanto al tiradero de Xonacatlán, esta es la tercera ocasión que se incendia. La Comisión Federal de Electricidad ya se deslindó de su operación. Ahora falta investigar quién está detrás de ese basurero y por qué la Propaem permite que funcione en esas condiciones. ¿Quién se está llevando el dinero?

El problema es grave: han pasado 60 horas desde que inició el incendio y aún no logran controlarlo. La contaminación ambiental es preocupante. Estos dos casos son solo una muestra de lo mucho que falta por hacer para regular estos sitios y expulsar a quienes lucran con el negocio de la basura y los desechos tóxicos en el Estado de México.

+++++

Gracias por tu lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca. ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte!

www.entresemana.mx

Check Also

LA POLÉMICA/ Aumenta crisis de inseguridad en Cuautitlán

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ/ Cuestión de POLÉMICA >> Bajo amenazas personal de la Junta de Caminos >> Andan …