DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ | Cuestión de POLÉMICA
>> Busca Anuar Azar proteger a la niñez
>> Edomex tierra de nadie con caos vehicular
>> En riesgo elección de COPACIs en Edomex
Toluca, Estado de México. El presidente estatal del PAN, Anuar Azar Figueroa presentó una iniciativa que seguramente despertará mucho interés en los próximos días, porque, con el ánimo de proteger a niñas, niños y adolescentes de los peligros latentes en las redes sociales, pretende limitar a menores de 14 años el acceso a esas redes.
Pero la iniciativa va más allá, porque pretender prohibir el acceso de celulares a las escuelas cuando no sea con fines educativos y se implementarán mecanismos para que al terminar las clases se les devuelvan los teléfonos a los estudiantes en las escuelas, con el propósito de que estén en posibilidades de comunicarse con sus familiares.
Anuar Azar comenta que está comprobado que el uso excesivo de los teléfonos celulares y como consecuencia a las redes sociales origina depresión, insomnio y falta de atención en las clases.
Con estas, el legislador panista pretende incidir en la prevención y cuidado de los menores que, en los últimos días han estado sujetos a hackeos de sus redes, sobre todo de WhatsApp y algunos juegos, con el propósito de extorsionar a sus familiares. Además de que muchos otros han sido enganchados con fines de trata.
Edomex tierra de nadie con caos vehicular
Las muchas promesas que se hicieron como temas de campaña proselitista en el Estado de México con respecto a los servicios de Tránsito han sido prácticamente un fracaso. Nada ha cambiado y, al paso que vamos, difícilmente se concretará alguna mejora en ese sentido. Municipios como Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla e incluso Toluca no solamente no mejoraron, sino que empeoraron.
El máximo programa de Tránsito hasta ahora operado a nivel municipal fue la suspensión temporal de la aplicación de las infracciones de Tránsito, pero éstas ya se reactivaron en la mayoría de las demarcaciones sin que eso represente ningún cambio para los ciudadanos.
La corrupción y los abusos se incrementaron en el territorio estatal y la lucha por el control de este servicio, en aspectos como el arrastre de vehículos, se ha convertido en un problema más de seguridad, pues se desatan pugnas entre grupos que se disputan el poder y el dinero.
Cada quien se estaciona donde se le viene en gana, sobre todo a la hora de la entrada y salida de los planteles educativos de todo el Estado de México, y se carece de alguna medida de control eficiente que remedie esta situación, y entre los oficiales de tránsito que solo están de adorno y los viene, viene solapados por los oficiales, el caos es mayor.
Desde los tiempos de Eruviel Ávila Villegas se suspendió el uso de las grúas para sancionar a quienes se estacionan donde se les ocurren, pero eso no remedió en este absoluto problema. Vivimos en un caos en materia de tránsito y en ciudades que la ley del más fuerte es la que impera.
En riesgo de elección de COPACIs
Este fin de semana será de elecciones de delegados municipales y de comités de participación ciudadana. Aunque estas figuras de autoridades auxiliares deben ser resultado de un ejercicio democrático y alejadas de partidos políticos, lo cierto es que éstos están más metidos que nunca.
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) busca a toda costa refrendarse como primera fuerza política en el Estado de México, y esto llega hasta los Copacis y delegados municipales, mientras que el PRI trata de recuperar un poco de lo mucho que ha perdido en materia electoral y estos órganos de supuesta representación ciudadana son su mejor oportunidad para refrendarse.
Sin embargo, las elecciones en este nivel se ganan con dinero, esa es la verdad, y evidentemente al PRI ya no le alcanza ni para rentas de sus oficinas, mucho menos le alcanzará para la operación política que las elecciones de este fin de semana significan.
Así es que seguiremos teniendo delegados municipales morenistas en la mayoría de los casos y uno que otro “garbanzo de a libra” por el PRI y PAN. Movimiento Ciudadano y el “nuevo” PRD en realidad están fuera de esta ecuación.
Fallaron legisladoras federales del Edomex
Dice el dicho que por sus frutos les conoceréis, las diputadas federales de Morena Mónica Álvarez, Leide Avilés, Anay Beltrán, Claudia Garfias, Isela López, Montserrat Ruiz, Gabriela Valdepeñas, Julieta Villalpando y Dionicia Vázquez, votaron en contra del desafuero a Cuauhtémoc Blanco.
Por el PRI lo hicieron Ofelia Jasso y Laura Ruiz. Del PVEM, Liliana Carbajal, Azucena Huerta y María Mendoza. Patricia Galindo, del PT
Tres legisladoras de Morena votaron con dignidad, absteniéndose: Josefina Anaya, Xóchitl Arzola y Melva Carrasco.
Mientras que en contra votaron las morenistas Anaís Burgos, Alma Delia Navarrete y Xóchitl Zagal. Del PAN Ana María Balderas, Teresa Ginez y Amalia Moya, vaya que le fallaron y feo, a las mujeres mexiquenses.
Las que votaron a favor ¿con qué cara hablarán ahora en favor de los derechos de las mujeres?
+++++
Gracias por tu lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca . ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte!