LA POLÉMICA/ Aumenta la corrupción en la SEP mexiquense

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ / Cuestión de POLÉMICA

>> Guillermo Calderón, crea una ilegal Red de Ingresos 

>> ¿Quién paga campañas de aspirantes en elección judicial?

>> Los 100 días de gobierno en Ecatepec de Morelos

Toluca, Estado de México. El proceso federal para la renovación de personas juzgadoras del Poder Judicial entró en su etapa más interesante, pues los aspirantes a jueces, magistrados y ministros comenzaron a hacer campaña para tratar de ganar respaldo para ocupar esas posiciones.

Las acciones de promoción que llevan a cabo los aspirantes llaman mucha la atención, pues se dirigen especialmente a las redes sociales de internet, donde se promocionan como si fueran candidatos a otros cargos de elección, como diputados, senadores o presidentes municipales.

Se supone que en estas actividades está prohibida la contratación de espacios publicitarios en plataformas como Facebook, YouTube e Instagram, pero extrañamente ya hay quienes les están haciendo el favor de impulsar sus candidaturas por estos medios de difusión social, claro, de manera indirecta, pero es claro que se trata de una estrategia en la que sí hay dinero de por medio.

La pregunta es ¿quién financiará esas campañas promocionales? ¿Se van a pagar por los propios aspirantes a jueces, ministros y magistrados? O ¿es con recursos de grupos delictivos que luego obviamente les van a cobrar con favores, sentencias o alguna otra forma de favorecer la relación que surja de este proceso tan particular? Aquí una pequeña lista de quienes podrían estar obteniendo ese beneficio.

Candidato 47: Ricardo Garduño Pasten: Ex Magistrado Presidente del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito en Toluca

Candidata 12: Paula María García Villegas Sánchez Cordero: Ex Magistrada de Circuito del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito

Candidato 49: César Mario Gutiérrez Priego: Abogado especialista en seguridad

Candidata 33: Luz María Zarza Delgado: Directora Jurídica de Pemex

Candidata 19: Dora Alicia Martínez Valero: Ex Diputada Federal (de 2006 a 2009)

Candidata 17: Ana María Ibarra Olguín: Magistrada de Circuito del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito

Candidato 50: Luis Rafael Hernández Palacios Mirón: Ex procurador Agrario del Gobierno Federal

Candidato 61: Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar: Magistrado del Tribunal Superior del Estado de México, integrante de la Segunda Sala Colegiada Penal de Tlalnepantla

Aumenta la corrupción en la SEP mexiquense

El 18 de junio del año pasado, le platiqué en este espacio acerca de un curioso mecanismo establecido en la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación con la finalidad de obtener una iguala de los proveedores, en el que participa el secretario particular, el director general de Administración y el coordinador jurídico. Ese esquema controla todas las compras que se hacen al interior de la dependencia.

Nueva información que nos hacen llegar, revela que presuntamente, con el beneplácito del titular de la Secretaría, Miguel Ángel Hernández Espejel, el coordinador jurídico, Guillermo Calderón Vega, se ha dado a la tarea de buscar nuevas fuentes de financiamiento para el grupo y ya lo encontró, ahora a través de las universidades y tecnológicos dependientes del estado, que son 35 instituciones de educación superior, entre tecnológicos, universidades y escuelas normales.

Calderón Vega pretende centralizar todas las compras que hacen en esos organismos, para que sean beneficiarios sus proveedores, con los que ya trabajan en la retribución o reembolso de recursos y para ese efecto comenzó a girar de manera directa, instrucciones a los directivos que de manera obligada, me dicen, deberán hacerlo a partir de ya.

Esta situación coloca entre la espada y la pared a las instituciones de educación superior, porque todas las compras son supervisadas por la Secretaría de la Contraloría y la Oficialía Mayor.

El caso del ahora morenista de facto Guillermo Calderón Vega es muy especial porque no olvida sus antecedentes priistas, además, me dicen los denunciantes, ha hecho fama en los lugares donde acude, gracias a su trato déspota, prepotente y misógino, sin perder la oportunidad de hacer alarde de su cercanía con el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, vaya usted a saber.

Seguramente la gobernadora Delfina Gómez no está al tanto de lo que hacen sus colaboradores. ¿Cuáles son las Universidades y Tecnológicos de Estudios Superiores de Control Estatal que existen? Son 35 y se desglosan de la siguiente manera:

  • 15 Tecnológicos de Estudios Superiores.
  • 9 Universidades Politécnicas.
  • 6 Universidades Tecnológicas.
  • 2 Universidades Estatales.
  • La Universidad Intercultural del Estado de México.
  • La Universidad Mexiquense del Bicentenario, integra 32 Unidades de Estudios Superiores.
  • La Universidad Digital del Estado de México, integra 47 Unidades Académicas.

Imagine cuánto dinero significa la instrucción que el funcionario estatal giró a los directivos escolares, vaya que no pierdan el tiempo.

Los 100 días de gobierno de Azucena en Ecatepec

Podría decirse que son sólo cifras frías que no dicen gran cosa, pero lo cierto es que rehabilitar 29 pozos de agua en Ecatepec de Morelos, un municipio de casi dos millones de habitantes, castigado por la falta de agua, es una noticia relevante, así como la rehabilitación de tres cárcamos, porque ya se vienen las lluvias y hay que estar preparados.

En tan sólo cien días lograron esos resultados, así como la reparación de mil 900 fugas de agua, que evitarán el desperdicio del vital líquido que, insisto, en un municipio con carencias en el abasto del agua, es un crimen el desperdicio de la misma.

Pero además, en un muy rápido recuento de cifras, déjeme le digo que en esos escasos cien días también fueron retiradas de la calle casi 10 mil toneladas de basura que no sólo afean el entorno urbano, sino que constituyen una fuente de contaminación.

También fueron bacheadas 100 avenidas principales y 139 calles repavimentadas. Se ve que Azucena Cisneros y su equipo tienen ganas de trabajar y sacar adelante a este importante municipio.

+++++

Gracias por tu lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca . ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte!

www.entresemana.mx

Check Also

LA POLÉMICA/ ¿IEEM ya plancho elección judicial? 

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ/ Cuestión de POLÉMICA  >> Los izcalllenses viven en la ilegalidad >> Campañas …