DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ/ Agencia Cuestión de POLÉMICA
>> Tras 10 meses de retraso, presentan Plan de Desarrollo
>> Se reúne clase política en torno a la gobernadora
Toluca, Estado de México. Con casi 10 meses de retraso, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, instrumento que –dijo– posee carácter democrático e incluyente, muestra del trabajo coordinado y colaboración institucional entre los Poderes del Estado, que por primera vez da voz al pueblo.
En el Patio Central de Palacio de Gobierno, en Toluca, planteó que las metas serán alcanzadas con la armonización de los Presupuesto de Egresos y la supervisión de los ejes que conforman esta hoja de ruta.
La mandataria estatal señaló que el Plan de Desarrollo es el resultado de un ejercicio inédito donde se escucharon, a través de ocho Foros de Consulta Popular, las propuestas de todos los sectores de la sociedad con una participación histórica de más de 226 mil personas de manera presencial y remota.
Se reúne clase política en torno a la gobernadora
Representantes de la política, la academia, la cultura, religiones y de la sociedad se dejaron ver en la presentación del Plan de Desarrollo del Estado de México, en acto que prácticamente no tuvo distingo político ni social.
Ciertamente los del Movimiento de Regeneración Nacional eran mayoría, los actuales y futuros diputados, por ejemplo, pero en realidad también hubo panistas, priistas y hasta militantes de Movimiento Ciudadano.
Por cierto, el tema político que más se dejó escuchar y sentir en el Patio Central del Palacio de Gobierno es la resolución de los asuntos atorados en el Tribunal Electoral del Estado de México sobre los resultados de la última elección que deberán ser resueltos en breve, hoy resolverán el tema de los diputados electos.
Hay coincidencia de que nada cambiará lo que las urnas arrojaron el pasado 2 de junio, y, salvo contados casos, las resoluciones del Tribunal podrían traer sorpresas.
En los municipios grandes, los importantes desde el punto de vista político y financiero, se dice no habrá resolución que cambie a los próximos alcaldes electos, “es un tema amarrado” me dijeron, lamentable conjetura.
Acusan de despojo a funcionario mexiquense
Un nuevo escándalo salpica a la administración estatal que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, esta vez se involucra directamente al Coordinador Estatal de Protección Civil, quien, junto con dos de sus hermanos, habría despojado a un grupo de campesinos de sus propiedades, en un predio ubicado en el municipio de Texcoco.
Adrián “N”, Coordinador Estatal de Protección Civil identificado así en la denuncia respectiva, junto con sus hermanos Manuel “N” y Roberto “N”, habrían incurrido en tráfico de influencias para que un juez cediera los derechos sobre seis casas en Texcoco, las cuales después se adjudicaron, dicen, ilegalmente.
El lío, al menos la denuncia, también refiere que el secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, habría autorizado la realización de una serie de cateos con base en órdenes judiciales inventadas para despojar a esas personas de sus propiedades, las cuales se ejecutaron en medio de oscuras maniobras para perjudicarlos.
A pesar de las denuncias, todavía falta que los presuntos afectados presenten pruebas con las que sostengan sus dichos, veremos en que acaba el tema.
+++++
Gracias por su lectura, los espero a partir de las 7.30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn en el 101.3 FM de Toluca. Ya lo sabe, que le vaya como se porte.