Juez ordena a Pemex devolver pensión a María Amparo Casar

Concedió que se reintegre el pago de la pensión post mortem

Ciudad de México, 10 de mayo (AMEXI). Un juez de Distrito ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) devolver el pago de pensión post mortem a la presidenta de la organización Mexicanos Unidos Contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar.

La determinación judicial argumenta que, con referencia a las pensiones de Pemex, no es posible cambiar su naturaleza de “jurídica” a “administrativa”, toda vez que no existe una subrogación por parte de un organismo público de seguridad social, al ser la empresa productiva del Estado mexicano quien cubre de manera directa dicha pensión.

El juez, sin embargo, se declaró incompetente para seguir conociendo la demanda de garantías, por lo que ordenó turnar el expediente a un juzgado en materia administrativa.

Esto, después de que María Amparo Casar aseguró jamás recibió una notificación oficial en la que Pemex ordenara la suspensión del pago de la pensión.

“Se dejó de pagar de manera unilateral y sin modificación alguna, sin fundamentación ni motivación evidentemente”, apunta la resolución del juez.

Ante ello, se concedió la suspensión del plano, para que se reintegre el pago de la pensión a la que tiene derecho Amparo Casar en el término de 24 horas.

Lo anterior, a menos que existiera un ordenamiento de carácter jurisdiccional o administrativo en el que se le hubiera respetado su derecho de defensa, que ordenara la cancelación del pago de la pensión, tomando en cuenta que los derechos adquiridos no se pueden suspender unilateralmente por quien los emite, en ese caso, Pemex.

El 9 de diciembre pasado, en conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había exhibido el expediente de este caso, insistió en que “estamos combatiendo la corrupción.

“Pero resulta que los intelectuales, los periodistas famosos siguen siendo jueces, actuando como paladines de las buenas conductas y en este caso llegar al extremo porque díganme ustedes si no calienta el que una persona consciente cometa un delito, un acto de corrupción y luego esa persona que pertenece a la oligarquía corrupta se convierte en la presidenta del instituto para combatir la corrupción”, señaló.

Check Also

La Suprema Corte de Justicia de la Nación felicita a Claudia Sheinbaum

>> Le deseamos éxito en la encomienda respaldada por millones de mexicanas y mexicanos en …