INE se declara listo para comicios en medio de violencia y división del país

>> A las ocho de la mañana empezará la apertura de 170 mil 179 casillas a lo largo del territorio nacional

Ciudad de México, 01 de junio (AMEXI). El Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró listo para la jornada histórica de este domingo, donde podría ser electa la primera presidenta de la República en los más de 200 años de México como nación independiente, en medio de un clima con cifras de homicidios récord, con 35 homicidios de candidatos y precandidatos, así como la polarización del país.

A partir de las ocho de la mañana empezará la apertura de 170 mil 179 casillas a lo largo del territorio nacional, en algunas regiones controladas por los cárteles de la droga y en otras donde la violencia política ya obligó al INE a no instalar al menos 222 casillas, en estados como Chiapas y Michoacán.

La sede nacional del instituto, que albergará a casi 2 mil periodistas nacionales y extranjeros de 200 naciones, instaló una macrosala de prensa, desde donde el país y el mundo conocerán los detalles de los conteos rápidos del INE, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y todas las incidencias en esta jornada histórica.

Con un presidente, Andrés Manuel López Obrador, metido de lleno en el proceso y en donde la Comisión de Quejas no pudo emitir medidas cautelares por sus mensajes a favor de su proyecto político-electoral transexenal, por haber bajado las versiones estenográficas de la página oficial del mandatario, concluirá la veda electoral para dar paso a las votaciones.

Taddei defiende al INE

La actual titular del organismo, Guadalupe Taddei, atajó las críticas de división al interior del Consejo General del INE por parte del expresidente de esa instancia, Lorenzo Córdova. Sin embargo, reconoció que hay opiniones encontradas entre los consejeros, como en cualquier familia.

“Yo respeto mucho la opinión de quienes ya no están aquí en el instituto, pero solamente es eso, una opinión. Me parece que el INE va más allá de su consejo general y el INE está obligado a ir unido”, comentó en entrevista.

Crece la violencia en el país

Mientras, en el país crecen los casos de violencia electoral en vísperas de los comicios más grandes de la historia, con más de 98 millones de ciudadanos en posibilidad de votar por los 20 mil cargos en disputa, entre ellos a las personas que ocuparán la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y nueve gubernaturas, en el INE se trabaja día y noche para dejar la maquinaria electoral lista.

En la mega sala de prensa, los mil 956 periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos de 200 países empezaron a instalarse y a reconocer la diversidad del país, la complejidad de su geografía y marco legal electoral, pero también a monitorear y reportar las regiones que son consideradas como “focos rojos” por la violencia, como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Jalisco y otros estados.

El personal del INE, técnicos en telefonía, internet, iluminación, de la CFE, siguen trabajando para garantizar y blindar la elección más grande del país, también la más polarizada, la más violenta de la historia reciente de México y del mundo.

www.entresemana.mx

Check Also

La Suprema Corte de Justicia de la Nación felicita a Claudia Sheinbaum

>> Le deseamos éxito en la encomienda respaldada por millones de mexicanas y mexicanos en …