ÍNDICE POLÍTICO/ Andy López ¿secretario de Bienestar?

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Andrés Manuel López Obrador presiona a Claudia Sheinbaum para que su hijo apodado Andy se integre al próximo gabinete presidencial, de preferencia como titular de la ahora llamada Secretaría del Bienestar.

Para que sea otro Andrés Manuel quien reparta dinero a través de los llamados apoyos sociales.

Para que, con otro Andrés Manuel, no languidezca el lopezobradorato y sí cimente su perpetuación.

Para que este otro Andrés Manuel sirva como enlace, correa de transmisión o corre-ve-y-dile entre “La Chingada” y la sede del Poder Ejecutivo Federal.

Pero lo más importante, para que sea candidato presidencial de la 4T en el 2030: #EsAndy.

Pasó la oportunidad aquí delineada meses atrás de que Andrés Manuel López Beltrán fuese designado candidato a un cargo legislativo que le garantizara fuero constitucional, habida cuenta de la gran cantidad de denuncias que existen en su contra por tráfico de influencias y corrupción que bien podrían configurar, además, el delito de delincuencia organizada debido a los varios participantes en este escandaloso asalto al erario.

¿Senador? ¿Diputado? La idea era tentadora. Y no. No porque tenga en la testa las grandes ideas que convertiría en iniciativas de ley para beneficiar, claro, “primero a los pobres” …

… tampoco porque finalmente se haya percatado de que eso de fabricar chocolates y cervezas la verdad, la verdad, no es lo suyo…

… sí, en cambio, porque le urge tener fuero constitucional que lo proteja, ahora que su papi se vaya finalmente a “La Chingada”.

La cercanía del junior con la que será próxima Presidente de la República es innegable. Falso de todas falsedades, eso sí, que él hubiese mantenido una relación sentimental con la ex “regenta” de la cual hubiese nacido un niño. Una patraña inventada por los no pocos malquerientes de la llamada Cuarta Transformación.

Lo cierto es que la proximidad entre ambos se ha dado en el redituable terreno de los “bisnes”.

Se ha documentado, por ejemplo, como en diversas convocatorias para llevar a cabo obras con los recursos de los pagaimpuestos de la capital federal se ha condicionado la participación de empresas de individuos que tienen proximidad amistosa y/o sociedad con el segundo de los hijos de AMLO.

Andy y sus amigos se embolsaban dinero público y la “corcholata” favorita obtenía puntos en el ánimo del gran “destapador”.

Negocio redondo, pues, que debería ser penado no sólo por el tráfico de influencias, también por el de enriquecimiento inexplicable.

Asesor de Sheinbaum

Pero el fuero también se obtiene cuando se ocupa un cargo público, como el de secretario del Despacho Presidencial, que sería el caso si Sheinbaum cede a las presiones de AMLO.

Andy no fue senador ni diputado por el cuento ese de que, en tanto su padre tuviese una participación en la vida pública, él y sus hermanos se comprometían a no participar en política, como recordó apenas el viernes el propio López Obrador.

Durante su matiné de hace tres días, el mandatario aclaró que sus hijos, José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, ya son libres de decidir si quieren o no participar en la política mexicana.

Y aunque aclaró que, si llegasen a participar, no deberán usar su nombre como bandera, pues no son sus representantes. Puro cuento, como los que a diario suelta en sus dizque conferencias de prensa.

Cuento, porque Andrés Manuel Jr. y Gonzalo participan desde prácticamente el inicio del sexenio, recomendado a sus amigos y compañeros de pupitre en altos cargo de la Administración, lo que luego han aprovechado para con ellos hacer negocios millonarios.

De otra parte, Andy ha sido pieza importante como consejero de su padre, lo mismo que como integrante del war room de Sheinbaum, desde la amañada campaña en la que sólo era “corcholata”, luego como precandidata y finalmente como candidata presidencial. Es muy posible que ahora que ella es candidata triunfante, también siga escuchando lo que le dice el segundo de los cuatro hijos de AMLO y que no pocas veces serán mensajes que a través de su vástago envía el todavía Presidente.

Ebrard los evidenció

Seguro usted recuerda aquella invitación de Marcelo Ebrard a Andy para que se sumara a su precandidatura, ofreciéndole a cambio una secretaría del Despacho Presidencial.

Algunos la calificaron como una “ocurrencia”.

La realidad es que el excanciller y próximo senador estaba evidenciado la participación del hijo de AMLO en el equipo de la ahora candidata triunfante.

Una muy buena jugada de Sheinbaum quien seguía los pasos alguna vez caminados por Miguel de la Madrid, precandidato presidencial, y su asesor estrella, a la vez director general en la desaparecida Secretaría de Programación y Presupuesto, Carlos Salinas.

Como ya le he platicado, fue Salinas quien planeó que De la Madrid llevara a su equipo a dos grandes quereres de don José López Portillo, a la sazón Presidente de la República y sobre quien metaconstitucionalmente recaía la responsabilidad de escoger a su sucesor:

Rosa Luz Alegría, primero, y posteriormente a José Ramón López Portillo Romano, a quien el mismo Presidente en funciones calificó como “el orgullo de mi nepotismo”.

Fue así como la dupla De la Madrid – Salinas llevó a ambos subsecretarios de la extinta SPP, Rosa Luz y José Ramón, a ser incluso factores en la decisión que terminó favoreciendo al propio colimota para jefaturar al Estado Mexicano de 1982 a 1988.

Fin de una época, la de “el último Presidente de la Revolución”, según palabras del propio JLP pronunciadas en Cancún, se llevaba a cabo por aquel entonces un debate sobre si el sucesor debiera ser técnico o un político.

Por los primeros era De la Madrid quien encabezaba a los aspirantes.

Javier García Paniagua a los segundos.

Fue el propio García Paniagua quien, en un desayuno en casa de su ayudante de toda la vida al que incluso llamaba hermano, el coronel Florentino Robles como lo conocíamos muchos, nos platicó al colega Carlos Ramírez y a este escribidor como en la sala donde tomábamos café, habían estado meses antes del “destape” Rosa Luz y José Ramón aplicándole un cuestionario sobre los grandes problemas que el país enfrentaba en esos momentos.

Con ese par de dados cargados a su favor era obvio que el ganador sería De la Madrid. Como fue. Ganaron los técnicos.

Años más tarde, en otro desayuno en la (mal) llamada Colina del Perro, don José nos confesó, también a Ramírez y a mí, que se había equivocado en lo que Luis Spota llamó Palabras Mayores.

Y no sólo porque se sentía muy lastimado y hasta traicionado por las acciones y palabras que ya en el poder le enderezara De la Madrid, sobre todo porque aceptó que aún los problemas técnicos deben ser solucionados por los políticos.

Rosa Luz y José Ramón fueron usados y abusados por De la Madrid y Salinas.

Al segundo prácticamente lo exiliaron a Italia, con un cargo de representación ante la FAO.

A la primera le causaron tanto daño que terminó con severos problemas mentales.

¿Usó Sheinbaum a Andrés Manuel Andy López Beltrán para terminar desechándolo?

¿Acatará la “instrucción” de su todavía jefe y lo convertirá en su secretario de Bienestar?

Indicios 

El 3 de mayo de 2023, justo después de que el periodista Carlos Loret de Mola empezara a dar a conocer el involucramiento del segundo de los hijos de AMLO en asuntos de gobierno y en negocios, el diario El Universal publicó una nota en la que se leía que “‘los intereses de Andy en política se saben desde que estudió lo mismo que su padre y ha sido su primer maestro. Cuando AMLO tomó protesta como Presidente de México, su hijo mediano jugó sus cartas al principio. Pero durante todo el mandato de su padre, López Beltrán ha estado en las entrañas de Palacio Nacional. Andy es el más interesado en colocar piezas incondicionales en la administración federal, en una especie de súper gabinete por el que deben pasar todos los proyectos y decisiones de los secretarios de Estado que nombró su padre’, reveló el columnista Mario Maldonado cuando Alfonso Romo dejó el cargo en la Oficina de la Presidencia en 2020. Se dice que Andy es el hijo de favorito de su padre, pues algunas fuentes en Palacio Nacional le revelaron a Loret de Mola que es él el heredero político de su padre, quien salió a refutar las versiones cuando se publicó aquel artículo. ‘Hace como cinco días leía una columna… No la leí, vi el encabezado y luego me hicieron una reseña de una columna de Loret de Mola, en donde dice que, de fuentes muy cercanas —aquí la fuente de aquí, de Palacio— tengo en mi testamento político establecido de que mi heredero va a ser mi hijo Andrés, mi heredero político, y que primero va a ser Claudia (Sheinbaum) y luego el candidato para el 30 va a ser mi hijo Andrés, que esto lo tengo en mi testamento político. Creo que lo publicó en El Universal’, indicó AMLO en noviembre del 2022.” * * * Y por hoy es todo. Reciba mi reconocimiento por haber leído este texto y, como siempre, le deseo ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

https://indicepolitico.com

[email protected]

@IndicePolitico

@pacorodriguez

www.entresemana.mx

Check Also

ÍNDICE POLÍTICO/ ¿Y si las encuestas dicen NO a la Reforma Judicial?

FRANCISCO RODRÍGUEZ Decía Nicolás Malebranche que la imaginación es la loca de la casa. Así que imaginemos …