HOMO POLÍTICUS/ Gritos en nuestras conciencias

“El gobierno de México tiene una intolerable relación con cárteles de narcotráfico”. Donald Trump

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ BLANCO

53 mil desaparecidos nos gritan, sus madres buscadoras también y sus reclamos retumban en todo el mundo y en nuestras conciencias reprochándonos la indiferencia de tolerarlo y sostener un gobierno vinculado con cárteles.

Los hornos de exterminio en Teuchitlán estaban asegurados por el gobierno pero seguían funcionando al servicio de la industria de asesinatos masivos, o sea, ¡¡Toleraban que siguiera al servicio del Cártel Jalisco!!, el más sanguinario de todos cuyo líder “El Mencho” sigue libre dominando varios estados y municipios.

El asunto es ¡Demasiado grave!, exhibe la intolerable relación del gobierno con los cárteles, como afirmó Trump.

No se trata de hechos aislados, le recordaré otros como la humillación de poner al ejército como cuidadores de instalaciones y sembradíos de narcos o a su servicio en aduanas y aeropuertos, la negación de que hubiera laboratorios de fentanilo plenamente identificados por los Estados Unidos, los pitazos al Mayo y al Chapo cuando había operativos de captura, la liberación de Ovidio, los 200,000 asesinados durante el obradorato, las 9,000 fosas clandestinas, el desprecio a las madres buscadoras, la tolerancia a cárteles gobernando con Morena, el enojo del presidente por la captura del Mayo y su declaración inmediata «no fuimos nosotros», como pa´que los narcos no le echaran la culpa, sus visitas a Badiraguato, su evidente cercanía con la mamá del Chapo, la reforma judicial para empoderar al narco, el apoyo a Salgado Macedonio, a Rocha, a los Monreal, a Adán, por el apoyo descarado del narco a la campaña presidencial de Claudia, entre otros.

Los gritos de esos jóvenes asesinados exigen justicia y acusan a López Obrador por proteger a los cárteles asesinos a quién nuestra presidente nos pide que dejemos en paz.

Encubrirlo ¡Es delito!, como hacerse de la vista gorda con los campos de exterminio o entregar a 29 delincuentes a los norteamericanos fuera de procedimiento.

La presidente juró cumplir la Constitución, es empleada de los mexicanos, no está facultada para encubrir criminales, al contrario, debe perseguirlos.

Todo México ha sido violentado, ¿Por qué protegerlo?, el propio Peje le enseñó a México, «Ni perdón, ni olvido».

Acaso, ¿Se lo tiene que exigir Trump?, o además de padecer el exterminio masivo de nuestros jóvenes y un narcogobierno, ¿Tendremos que soportar aranceles por no entregarlo?

Esa intolerable relación, debe terminar.

 

José Carlos González Blanco

24 de marzo del 2025

carblanc@yahoo.com

www.entresemana.mx

Check Also

HOMO POLÍTICUS/ La pobreza nos muerde a todos

“La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal …