Equipo de estado abierto del INFO CDMX entregó al colegiado 3 estudios de investigación realizados en 2021

>> La Comisionada Ciudadana del INFO, María del Carmen Nava Polina, coordinadora del área de Estado Abierto, explicó que estos tres estudios fueron realizados por el Equipo de Estado Abierto en el 2021

>> Comentó que estas investigaciones contribuyen al cumplimento de las líneas de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 10 que se refiere a Reducción de desigualdades, y el número 16 sobre Paz, justicia e instituciones sólidas de la Agenda 2030

Ciudad de México, 12 de diciembre (entresemana.mx). Con el objetivo de favorecer la utilización de diversas investigaciones que buscan resolver problemáticas específicas, la Comisionada Ciudadana del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), María del Carmen Nava Polina, entregó al colegiado de este órgano garante, tres estudios de investigación aplicada, realizados por el Equipo de Estado Abierto y que reflejan el trabajo realizado durante los seis años de su gestión como coordinadora de esa área.

Durante la Cuadragésima Quinta Sesión del Pleno, detalló que se trata de tres estudios de investigación aplicada generados en el 2021, que ahora forman parte del acervo documental con el que cuenta este INFO de la Ciudad de México y que se pueden aprovechar, compartir y descargar desde la biblioteca digital.

El primer estudio -explicó-, es un Análisis de Información sobre Programas y Acciones Sociales, en el cual se analizó la transparencia proactiva y los elementos de apertura institucional de programas y acciones sociales destinados a las poblaciones en situación de vulnerabilidad como: personas adultas mayores; mujeres; niñez y adolescencia.

Nava Polina detalló que estos programas estaban enfocados a la atención de alimentación nutritiva y de calidad o proporcionar apoyo económico para atender problemáticas relativas a la educación, a la salud o a la vivienda digna y decorosa, en 9 entidades federativas entre las que se encuentra la CDMX.

“Como hallazgo a destacar y a partir de la métrica desarrollada por la investigación sobre la aplicación de los 5 elementos de apertura institucional, las entidades con mejor puntuación fueron Chihuahua, Hidalgo y la Ciudad de México con un nivel superior a 65%”, añadió.

El segundo estudio trata sobre información pública de programas o políticas públicas destinadas a las personas adultas mayores. Al respecto, comentó que se analizaron desde la óptica de la transparencia proactiva y los elementos de apertura institucional, las instituciones principales de salud del país como son la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y de Coahuila, el IMSS, Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

“De la métrica que utilizamos, la información publicada por la Secretaría de Salud de la Ciudad alcanzó la mejor puntuación, seguida por el IMSS, mientras que la Secretaría de Salud de Coahuila fue la que tuvo más retos por cumplir”, destacó.

Asimismo, presentó el tercer estudio con el título Análisis de la Utilidad del Derecho de Acceso a la Información en el Periodismo de Investigación, que tuvo por objeto mostrar la contribución de las herramientas de transparencia proactiva en las investigaciones periodísticas para resaltar su importancia en el seguimiento de las políticas públicas, especialmente en temas relacionados con sectores vulnerables, mediante una deconstrucción analítica de la información presentada y el proceso de obtención utilizado para el reportaje.

Finalmente, la Comisionada Nava Polina comentó que estos estudios contribuyen al cumplimento de las líneas de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 10 que se refiere a Reducción de desigualdades, y el número 16 sobre Paz, justicia e instituciones sólidas de la Agenda 2030.

Cada uno de los estudios se puede consultar en las siguientes ligas electrónicas:

https://infocdmx.org.mx/documentospdf/2023/Analisis_de_informacion_sobre_programa

https://infocdmx.org.mx/documentospdf/2023/Analisis_de_la_utilidad_social_de_la_informacion_enfocada_en_personas_adultas_mayores.pdf

https://infocdmx.org.mx/documentospdf/2023/Analisis_de_utilidad_de_acceso_a_la_informacion_en_el_Per_de_Inv.pdf

Check Also

TURIN®️ sorprende con su nueva presentación, la opción perfecta para regalar esta Navidad

>> El aliado ideal para cada ocasión especial, ahora en un formato ligero y listo …