Entrega INFO CDMX reconocimiento “Redes” a 51 responsables de capacitación de los entes públicos

>> El trabajo constante y la formación de las personas servidoras públicas es clave para una administración eficiente: Comisión Presidenta Laura Lizette Enríquez

>> Estamos trabajando para que cada vez más personas en la Ciudad de México se beneficien de las políticas públicas que les garanticen el acceso a la información y la protección de sus datos personales: Comisionado Julio César Bonilla

Ciudad de México, 09 de abril (entresemana.mx). Con el propósito de fortalecer una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la capital del país, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (INFO CDMX) realizó la Primera Reunión de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RETAIP) 2025, en su modalidad de responsables de capacitación.

Este evento, que se realizó en las instalaciones del Instituto, tuvo como objetivo planear y dar seguimiento a las acciones de capacitación y profesionalización en materia de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, así como temas afines.

Durante el evento, se presentó un balance de los resultados alcanzados en 2024, un año en el que se lograron 103 acciones de capacitación, alcanzando a 6 mil 584 personas en modalidad de Aula Virtual en tiempo real.

Además, en la modalidad en línea se ofrecieron 5 cursos, con la participación de 25 mil 381 personas, mientras que en la modalidad presencial se realizaron 10 cursos, con un total de 300 participantes. Estos logros subrayan el compromiso del Instituto de ofrecer capacitación continua y adaptada a las necesidades de las personas servidores públicos y la ciudadanía en general.

Durante el evento, se entregó el Reconocimiento al Desempeño Sobresaliente, conocido como “ReDes”, a 51 enlaces de capacitación pertenecientes al mismo número de sujetos obligados. Estos servidores públicos fueron galardonados por cumplir con los compromisos establecidos en 2024, destacándose por su dedicación y esfuerzo para promover la capacitación en sus respectivas áreas de trabajo.

Al hablar sobre lo logrado, la Comisión Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, destacó la importancia de la capacitación como un pilar para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

En su mensaje, refirió que las personas servidoras públicas somos las que estamos dando nuestro 100 %, y con eso estamos logrando atender los objetivos institucionales. La capacitación es fundamental para que podamos acercarnos a la ciudadanía con empatía y compromiso. Hoy reconocemos a quienes, con su dedicación, están fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas en la Ciudad de México.

Enríquez Rodríguez recalcó que el trabajo constante y la formación de las personas servidoras públicas es clave para una administración eficiente, porque no sólo se trata de cumplir con un protocolo, sino de estar realmente comprometidos con la transformación que necesita el capital.

«La capacitación nos permite mejorar nuestras habilidades y también entender que somos actores fundamentales para el fortalecimiento de los valores democráticos, que respetan los derechos fundamentales de las personas. Cada uno de ustedes está marcando la diferencia».

Por su parte, Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado del INFO CDMX, subrayó que las banderas de la transparencia y la protección de los datos personales seguirán ondeando con fuerza, a pesar de los retos que enfrenta la administración pública ante los cambios legales en materia de simplificación orgánica.

«Este Instituto sigue siendo un referente en materia de transparencia y rendición de cuentas, tanto a nivel nacional como internacional. La capacitación es la clave para mantener este liderazgo y seguir avanzando hacia una democracia sustantiva», afirmó Bonilla Gutiérrez.

En su discurso, el Comisionado Bonilla Gutiérrez destacó el valor de la unidad y resiliencia en el trabajo diario, ya que hoy, más que nunca, la colaboración y el compromiso conjunto nos permiten enfrentar los nuevos retos con optimismo y adaptabilidad.

«Estamos trabajando para que cada vez más personas en la Ciudad de México se beneficien de las políticas públicas que les garantizan el acceso a la información y la protección de sus datos personales. Este esfuerzo colectivo es lo que hará que las banderas de la transparencia sigan ondeando con más fuerza que nunca», puntualizó.

Luego de la entrega de reconocimientos, Héctor Javier Maya Ibarra, Director del Centro de Capacitación e Investigación del INFO CDMX, detalló los proyectos de capacitación que se desarrollarán durante 2025.

Informó que, entre otros, se están preparando cursos en temas como constitucionalismo transformador; acceso a la información, a través de resoluciones judiciales; impacto de la reforma constitucional en la simplificación orgánica de derechos de acceso a la información y protección de datos personales, así como cursos sobre inteligencia artificial y socialización del acceso a la información para personas con discapacidad y migrantes.

Explicó que el enfoque para 2025 está centrado en seguir impulsando una formación más accesible y especializada, adaptándose a los cambios constantes de la administración pública.

Maya Ibarra expresó que el Centro de Capacitación seguirá desarrollando cursos y talleres con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia y la protección de datos personales en la Ciudad de México.

«Este es un esfuerzo continuo de todas y todos. Este año, trabajaremos para consolidar proyectos innovadores, tanto a distancia como presenciales, para asegurar que los servidores públicos sigan adquiriendo las herramientas necesarias para ofrecer un servicio público eficiente y comprometido», concluyó.

Con más de 220 personas que conforman el INFO CDMX y con una red de más de 150 enlaces de capacitación, este evento refuerza el compromiso del Instituto con la formación constante de sus servidores públicos y la promoción de una cultura de transparencia en todos los niveles de la administración pública de la capital del país.

Check Also

Kushki proyecta un crecimiento acelerado en el futuro del ecosistema de pagos

Jaime Domingo, Chief Revenue Officer de Kushki >> Optimizar la experiencia del usuario es un …