EL OTRO DATO/ Tregua en “guerra comercial” EU-China

JUAN CHÁVEZ

Las dos grandes potencias, China y Estados Unidos, ven frutos en sus negociaciones por un acuerdo comercial que aleje los disparados aranceles que se impusieron, arriba de 100%.

No dudan que el intercambio comercial es la llave del consumo que sostiene sus boyantes economías.

Las negociaciones continuarán en la ciudad suiza de Ginebra.

La guerra comercial de EU y China, así, entra a un impasse.

Funcionarios de Estados Unidos y China dijeron este lunes que llegaron a un acuerdo para reducir la mayoría de sus aranceles recientes y declarar una tregua de 90 días en su guerra comercial para continuar dialogando sobre la resolución de sus disputas comerciales.

Los mercados bursátiles, obvio, subieron considerablemente, mientras las dos principales potencias económicas del mundo daban un paso atrás en un enfrentamiento que ha desestabilizado la economía global.

El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, indicó que Estados Unidos acordó reducir su tasa arancelaria del 145% sobre los productos chinos en 115 puntos porcentuales, llevándola al 30%, mientras que China acordó bajar su tasa sobre los productos estadounidenses de forma similar, al 10%.

Greer y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciaron las reducciones arancelarias en una conferencia de prensa en Ginebra.

Los dos funcionarios adoptaron un tono positivo al señalar que ambas partes habían establecido consultas para continuar tratando sus problemas comerciales. Bessent dijo en la conferencia de prensa después de dos días de conversaciones que los altos niveles arancelarios habrían supuesto un bloqueo completo de los productos de cada lado, un efecto que ninguna de las partes desea.

«El consenso de ambas delegaciones este fin de semana es que ninguna de las partes quiere una desvinculación», dijo Bessent. «Y lo que había ocurrido con estos aranceles muy altos… era el equivalente a un embargo. Y ninguna de las partes quiere eso. Queremos comercio.»

Las delegaciones, escoltadas por la ciudad y custodiadas por decenas de policías suizos, se reunieron durante al menos una docena de horas en ambos días del fin de semana en una villa del siglo XVII bañada por el sol que sirve como residencia oficial del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra.

En ocasiones, los líderes de las delegaciones se apartaron de sus equipos y se acomodaron en los sofás de los patios de la villa con vistas al Lago de Ginebra, ayudando a profundizar los lazos personales en el esfuerzo por alcanzar un acuerdo tan buscado.

El ministerio chino de Comercio dijo que ambas partes acordaron cancelar el 91% de los aranceles sobre los productos del otro y suspender otro 24% de aranceles durante 90 días, llevando la reducción total a 115 puntos porcentuales.

El ministerio calificó el acuerdo como un paso importante para la resolución de las diferencias entre los dos países y dijo que sienta las bases para una mayor cooperación.

La iniciativa se alinea con las expectativas de los productores y consumidores en ambos países y sirve a los intereses de ambas naciones, así como a los intereses comunes del mundo», dijo un comunicado del ministerio.

China espera que Estados Unidos detenga «la práctica errónea de aumentos arancelarios unilaterales» y trabaje con China para salvaguardar el desarrollo de sus relaciones económicas y comerciales, inyectando más certeza y estabilidad en la economía global, dijo el ministerio.

La ‘tregua’ comercial entre Estados Unidos y China le ‘sentó’ mal al peso mexicano, que cerró la semana pasada en su mejor nivel ante el dólar al menos desde octubre de 2024.

La depreciación del peso mexicano ante el dólar es de 0.95 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 19.63 unidades, 17 centavos más respecto al cierre del viernes 9 de mayo.

www.entresemana.mx

Check Also

EL OTRO DATO/ León XIV, el nuevo Papa es estadounidense

JUAN CHÁVEZ ¿Hasta dónde llega el poder de Donald Trump? El disfraz de papa que …