EL OTRO DATO/ ¿Con la “mente fría” se impondrán aranceles?

JUAN CHÁVEZ

Aranceles de Trump, a partir de este sábado primero de febrero, no podrán ser derrotados con la “mente fría” socorrida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El trumpismo con su “guerra arancelaria”, castigará a México… aunque la mandataria “no cree” que vaya a suceder.

El sábado caerá el primer “dron comercial” contra México y Canadá (y también contra China), d acuerdo al anuncio de la vocera de la Casa Blanca, de ayer martes.

La Casa Blanca confirmó: Aranceles a México y Canadá se aplicarán desde este sábado 1 de febrero.

La portavoz indicó que Trump “está comprometido a imponer los aranceles de manera efectiva”.

El plazo del 1 de febrero para los posibles aranceles a Canadá, México y China sigue en pie, según indicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a los periodistas en una rueda de prensa.

“La fecha del 1 de febrero para Canadá y México se mantiene firme”, declaró Leavitt, reiterando las declaraciones previas del presidente durante el fin de semana de imponer 25 por ciento a las importaciones desde México y Canadá.

La medida forma parte de una serie más amplia de acciones comerciales que incluyen también posibles aranceles a China.

La portavoz confirmó además que el mandatario “está considerando seriamente” implementar un arancel del 10 por ciento a productos chinos en la misma fecha, aunque evitó proporcionar detalles específicos sobre los sectores que estarían bajo la medida.

La amenaza de Trump de aranceles a sus aliados también es una advertencia para China, dice Chrystia Freeland, ministra de Finanzas de Canadá que recién renunció para competir por convertirse en Primera Ministra, en sustitución de Justin Trudeau, que anunció su renuncia hace días.

Del gobierno de Trump viene la posibilidad de aranceles sectoriales adicionales que afectarían industrias específicas como productos farmacéuticos, semiconductores, chips de computadora, acero, aluminio y cobre.

Sin embargo, la vocera Leavitt aclaró que estos forman parte de un memorando presidencial previamente firmado sobre la agenda comercial “América Primero”, sin especificar fechas de implementación para estas medidas.

La medida que entrará en vigor este sábado representa la más reciente acción en materia de política comercial de la administración, generando incertidumbre en los mercados y tensión en las relaciones comerciales con los socios norteamericanos.

El lunes, Donald Trump defendió que la industria automotriz vuelva a producir en el país, antes que importar desde México o China, caso contrario impondrá aranceles, una idea que defiende como un mecanismo para defender a la población estadounidense: “Nuestro país va a ser rico de nuevo”, aseveró.

General Motors (GM) indicó este martes 28 de enero que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si el presidente estadounidense, Donald Trump, impone aranceles a estos dos países vecinos.

La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está “esperanzada” porque la presidenta de México,

“ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de inmigración y otro para evitar los aranceles”.

La imposición de aranceles a los productos mexicanos, por parte de Estados Unidos, generará impacto en la economía de México, en la inflación, en las inversiones y en el T-MEC.

Una de las principales industrias afectadas por los aranceles de Trump sería la automotriz. México es el mayor socio comercial de Estados Unidos.

Las exportaciones alcanzaron 490 mil 183 millones de dólares, en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) de México, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad.

A estas alturas, cuando hemos presenciado las deportaciones masivas de migrantes en vuelos militares de Estados Unidos, lo prudente, con la “mente fría”, es que México haga lo que le toca con unidad y determinación.

www.entresemana.mx

Check Also

EL OTRO DATO/ Arancel a metales, golpe de Trump a economía

JUAN CHÁVEZ La pausa de un mes, es cosa de risa para el presidente Trump …