JUAN CHÁVEZ
¿Qué pretende China con abastecer a cárteles mexicanos en la producción del fentanilo?
Utilizar a México como trampolín para debilitar a Estados Unidos.
China es la potencia número dos y aspira eliminar a Gringolandia para posesionarse del poderoso primer lugar.
De ahí el abastecimiento incesante de los precursores que envía a los cárteles mexicanos por toneladas vía barcos que tienen como puerto principal de descarga el puerto Lázaro Cárdenas en el Pacífico.
El poderío está en un juego hartamente peligroso.
Y no se va aliviar enviando todo el tropel de tropas mexicanas a la frontera con Estados Unidos.
¿Qué hacer?
En primer lugar, cerrar los puertos del Pacífico mexicano a los barcos de China.
Además de los precursores, en esos barcos chinos se introducen múltiples mercancías que constituyen el contrabando y la piratería con la que se están entreteniendo Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y el de Economía, Marcelo Ebrard.
China es la clave para el combate del fentanilo en EU y México.
Desde ese país llegan a puertos mexicanos precursores con los que se elabora el fentanilo. Cuatro de las cinco rutas de esa droga, tienen como país de origen a China.
La quinta ruta la ocupa la India que también envía los precursores del fentanilo a México.
Aunque Estados Unidos puso en la mira a México por la introducción de opioides sintéticos que son parte de la crisis de salud pública por la que atraviesa ese país, hay un tercer jugador clave en la escena: China.
De esa nación proceden la mayor parte de los precursores mediante los que las organizaciones del crimen organizado elaboran el fentanilo, la sustancia 50 veces más potente que la heroína, y que su consumo en sobredosis está causando la muerte de más de 100 mil estadounidenses al año.
La pausa que se impuso a la “guerra arancelaria” luego del anuncio de Donald Trump el sábado 1 de febrero de la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, es mínima por eso la presidenta Sheinbaum alimenta la esperanza de que en las negociaciones por un mes, surja la “pausa permanente”.
El anuncio arancelario responsabilizó a China, pero con mano mansa: una tarifa arancelaria de 10% que, por cierto, China asumió y respondió de inmediato imponiendo aranceles a los productos que compra a Estados Unidos.
China dará vigencia a su respuesta arancelaria el 10 de febrero.
Mientras, el gobierno mexicano está operando los “acuerdos de la pausa”, enviando los 10 mil elementos de la Guardia Nacional a su frontera norte para frenar el tráfico de drogas, en especial el fentanilo.
Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
Ambos gobiernos, implementarán dos meses de trabajo en seguridad y comercio, al margen de la pausa.
Para Donald Trump, las muertes por fentanilo no son un tema nuevo. En su primer periodo al frente del gobierno de Estados Unidos hubo un incremento en los decesos por sobredosis. En 2017 se reportaron 28,466 muertes y cada año ha ido aumentando. El año 2023 cerró con 74,702 fallecimientos.
El presidente Trump dijo que los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo.
«Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos», acusó en su red social, cuestión que de inmediato desmintió Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la secretaría de la Defensa Nacional, cuatro de las cinco rutas internacionales que siguen los precursores químicos para la elaboración del fentanilo tienen origen en China.
1.-China-Alaska-Estados Unidos.
2.-China-Canadá-Estados Unidos.
3.-China-Estados Unidos.
4.-China-México-Estados Unidos.
5.-India-México-Estados Unidos.
Los puertos marítimos del Pacífico son los principales puntos de ingreso de los precursores con los que se elabora miles de pastillas de fentanilo. De acuerdo con la Defensa, por Lázaro Cárdenas, Michoacán; Manzanillo, Colima, y Mazatlán, Sinaloa, ingresan los químicos para elaborar esas drogas sintéticas.
El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) comparten Lázaro Cárdenas y Manzanillo como punto de acceso a para los precursores de fentanilo.
En 2023, la Secretaría de Marina detectó una embarcación con un cargamento de precursores de fentanilo procedente de Quingdao, China. Pero una medida así, no ha continuado, desgraciadamente y es así, en el mar, donde hay que frenar las embarcaciones cargadas de fentanilo.