EL OTRO DATO/ Canadá manda a bailar la bamba a México

JUAN CHÁVEZ

La Presidenta rompió con el rigorista marco de su antecesor de no mirar a México más allá de sus fronteras y en su único día de actividad en el Foro G20, en Río de Janeiro, logró lo que ningún mandatario anterior había conseguido: reunirse y conversar con los mandatarios de los dos bloques ideológicos que lideran en el mundo.

Es, incuestionablemente, una cuestión histórica.

Sin embargo, no le valió para alejarse de las críticas que en México y el extranjero, están cuestionando su gobierno.

Por ejemplo, para citar quizá el más severo, reproducimos el que le consagra un diario estadounidense.

“The Wall Street Journal arremetió contra la presidenta Claudia Sheinbaum por entregar petróleo a Cuba y por la reforma judicial.

“En su editorial destacan frases como las siguientes:

(Claudia) es una izquierdista que trata de solidificar un gobierno de partido único.

“Claudia Sheinbaum está apoyando al régimen comunista de Cuba

“Cuba es el peor enemigo de la democracia en territorio occidental.”

«El presidente Biden le expresó sus felicitaciones por su reciente elección y reafirmó el compromiso de los Estados Unidos para construir una Norteamérica próspera con trabajos bien remunerados.

Los dos líderes subrayaron la importancia de mantener la cooperación en migración, seguridad, para hacer frente al azote del crimen transnacional, y asuntos económicos, para construir una fuerte asociación bilateral entre los Estados Unidos y México», señala el comunicado de la Casa Blanca.

Pero con el  primer ministro de Canadá Justin Trudeau, no bailó propiamente un vals  en medio de los llamados de Ontario y Alberta, provincias de Canadá, de eliminar a México del T-MEC en la próxima revisión del acuerdo comercial.

Se tocó en la reunión la relación que México tiene con China y Trudeau le manifestó a la presidenta mexicana su profunda “preocupación”.

¿Quiénes han pedido que México sea expulsado del T-MEC?

Provincias de Canadá han pedido que se analice la participación de México en el T-MEC esto ante el regreso de Donald Trump a la Presidencia de EU. El republicano ha amenazado con aplicar aranceles a las importaciones, incluso a sus socios Canadá y México, esto como parte de su promesa de campaña de regresar empleos a los estadounidenses.

La primera provincia en “levantar la mano” y plantear la expulsión de México del T-MEC fue Ontario. Doug Ford, primer ministro de la región, dijo que nuestro país debe ser eliminado del acuerdo a menos que el Gobierno suba sus aranceles a productos chinos.

“Además, invitan a China a invertir en México, que está vaciando al sector manufacturero tanto en Estados Unidos como en Canadá”, señaló

www.entresemana.mx

Check Also

EL OTRO DATO/ Plan integral de México, ¿funcionará?

JUAN CHÁVEZ La presidenta Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía en respuesta a los …