EL OTRO DATO/ Autosuficiencia alimentaria, dentro del Plan

JUAN CHÁVEZ

No depender de las exportaciones de alimentos de Estados Unidos a México, es, a mi juicio, el tema toral para no ser arrastrados por el fuego arancelario de la artillería disparada contra el mundo por Donald Trump.

No es la primera vez que un jefe del Ejecutivo federal echa a caminar una política de tal envergadura. Luis Echeverría se propuso hacer autosuficiente a México en la producción de maíz y lo consiguió por un año.

Hubo, como era consecuente, declaraciones demagógicas. Alfredo Bonfil, líder de la Confederación Nacional Campesina se aventó el tiro de declarar que “solo los caminos quedarían sin cultivar”.

Pero los gobernadores de los estados con regiones maiceras, le cumplieron a Echeverría y se logró la autosuficiencia maicera.

Carlos Hank González, del estado de México, desde las alturas del cerro de Teotenango, mostro el inmenso valle verde sembrado de maíz y le expresó al presidente:

“¡Ahí tiene usted dos millones de toneladas de maíz!”.

El Valle de Toluca, luego, dejó de ser maicero para abrirse a los fraccionamientos que actualmente lo pueblan y que hizo necesario, al correr de los años, en la actualidad, hacer desfilar el tren de pasajeros “El Insurgente”

En aquellos años del echeverriato, cinco millones de toneladas de maíz eran suficientes para que la población tuviera garantizadas las tortillas todo un año.

Por supuesto, hoy se requieren más de 20 millones de toneladas, y la presidenta Sheinbaum se ha comprometido su producción para este 2025.

También, dentro del Plan México, se aumentará la producción de frijol y arroz. Se trata, explicó la mandataria, de empezar a sacudirnos las importaciones gringas, en una decisión de lograr la autosuficiencia alimentaria y no depender de EU para reducir y eliminar los castigos arancelarios.

La producción en el campo y el consumo, son baluartes para enfrenar los castigos arancelarios del

inquilino de la Casa Blanca que, como venganza, pretende acabar con el déficit comercial de la Unión americana con la política arancelaria que impuso al mundo entero.

El gobierno de Sheinbaum, para incrementar el consumo, el otro as de su Plan México de 18 puntos contra la política arancelaria de Trump, tendrá un total de 30 mil Tiendas del Bienestar en 2030 con una canasta básica más barata para un ahorro «mínimo» del 15%, y precios «justos» para productores de maíz, frijol, cacao, café y miel.

www.entresemana.mx

Check Also

EL OTRO DATO/ Consumidores pagaremos platos rotos de Trump

JUAN CHÁVEZ Está claro: Al momento, en las bolsas de valores del mundo, se reflejan …