EL OTRO DATO/ 28 días para hacer lo que AMLO no hizo

JUAN CHÁVEZ

México y Canadá se comprometen a cumplir con Estados Unidos frenar  la migración gigantesca  y evitar que siga entrando el fentanilo a su territorio.

Para evitar los aranceles Claudia enviará 10 mil agentes de la GN a la frontera norte para detener la ola de migrantes y evitar que siga fluyendo el fentanilo a Estados Unidos.

Canadá, México y Estados Unidos anunciaron ayer que llegaron a un acuerdo para pausar, al menos durante un mes, los aranceles del 25% que la administración del presidente Donald Trump pondría a los dos primeros.

Un mes de 28 días dado que el aplazamiento de los aranceles considera el 4 de febrero, que tiene 28 días y quedan 24 días más 4 de marzo, para dar vida a los acuerdos pactados con el presidente Donald Trump.

Tanto México como Canadá tuvieron que ceder ante la presión estadounidense.

Claudia Sheinbaum anunció en redes sociales y durante su conferencia mañanera que como parte de los compromisos México se comprometió a reforzar la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo.

Horas después, se conoció que Trump también acordó la suspensión por un mes  los aranceles para Canadá, el mayor mercado de exportación para 36 estados estadounidenses.

Los sectores políticos, económicos y financieros han reconocido la prudencia en la actuación presidencial al dialogar con el gobierno de Estados Unidos sobre la imposición arancelaria.

Inclusive, el canciller de Alemania ha manifestado sorpresa ante la fría actuación de la mandataria mexicana en su conversación de más de una hora con el presidente Trump la mañana de ayer lunes.

Claudia Sheinbaum tiene la cabeza fría y razón en señalar la hipocresía estadounidense y la doble cara de Donald Trump. Pero a ella le están cobrando dos facturas: La de quien la colocó en el poder y la de quien -desde la Oficina Oval- busca resucitar una Presidencia imperial.

Ella, la presidenta mexicana, ahora paga el precio de seis años de manejar mal la relación bilateral, descuidar la diplomacia profesional, amputar al Estado, cancelar la colaboración ante el crimen organizado, negar la crisis del fentanilo y apostarle a los “abrazos, no balazos” sin estrategias claras.

Seis años de desafiar las reglas del T-MEC, subsidiar a Pemex, acrecentar el déficit fiscal, ahuyentar la inversión extranjera, y empujar una reforma judicial que corroe la confianza dentro y fuera del país.

AMLO exacerbó nuestra vulnerabilidad y Trump se aprovecha de ella. Y los mexicanos, todos, pagaremos el plato roto con un aumento sustancial en el costo de la vida si finalmente la “guerra arancelaria” estalla después del 4 de marzo.

www.entresemana.mx

Check Also

EL OTRO DATO/ Construcción de vivienda, estancada

JUAN CHÁVEZ En la construcción de vivienda, el país no despega. El proyecto de Claudia …