>> Posturas y críticas del PAN y del PRI ante la ratificación de varios funcionarios en Hacienda
Maribel Islas
Ciudad de México, 12 de noviembre (AMEXI). Con 362 votos a favor, 89 en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados ratificó el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, junto con otros 11 altos funcionarios de la dependencia, en una decisión respaldada por el Poder Ejecutivo.
Al fundamentar el dictamen, el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez, de Morena, pidió a los legisladores de PAN, PRI y MC apoyar el acuerdo y argumentó en favor de su propuesta que el país logró la estabilidad económica sin endeudarse y que nueve millones de personas salieron de la pobreza gracias a la política de visión social que se aplicó. “Hemos demostrado que con visión social se puede mantener un país”, afirmó.
El diputado morenista Carol Antonio Altamirano señaló que la ratificación de Rogelio Ramírez de la O y los otros 11 funcionarios garantiza la continuidad del proyecto de transformación ante los desafíos económicos, enviando, según dijo, un mensaje de seriedad a los mercados internacionales.
Posturas del PAN y del PRI
En representación del PAN, la diputada Silvia Patricia Jiménez Delgado expresó su desacuerdo con el procedimiento de votación conjunta a favor de la ratificación de Ramírez de la O y el nombramiento de otros 11 funcionarios de la propia Secretaría de Hacienda.
La legisladora panista señaló que algunos de los funcionarios ratificados no cuentan con la confianza de su grupo parlamentario. Subrayó que desde Acción Nacional serán “vigilantes de cada peso gastado” y evitarán que se usen recursos públicos para fines electorales.
Por su parte, el diputado del PRI, Yerico Abramo Masso, aseveró que hubo irregularidades en el proceso de votación en la comisión parlamentaria, pues los dictámenes llegaron apenas una hora antes de la votación, lo que dificultó el análisis. Abramo Masso también mencionó que la deuda nacional ha crecido de manera significativa y agregó que el nuevo gobierno recibirá una deuda de 16.5 billones de pesos, la más alta en la historia moderna del país.
Entre los funcionarios ratificados se encuentran Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; Édgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Hacienda; Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria; Bertha María Elena Gómez Castro, subsecretaria de Egresos, y Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación.