Diputación federal del PAN pide a Sheinbaum informar sobre decomisos de diésel

>> Federico Döring critica la falta de detenidos tras los decomisos de diésel en Sonora y Tamaulipas, y exige comparecencias de funcionarios federales

Maribel Islas/ AMEXI

Ciudad de México, 06 de mayo (AMEXI/ entresemana.mx). El vicecoordinador de los diputados del  PANFederico Döring Casar, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que informe sobre los últimos decomisos de millones de litros de diésel.

Durante una entrevista, Döring explicó que envió oficios solicitando información detallada sobre los operativos realizados en Guaymas, Sonora, y Tampico, Tamaulipas, donde no hubo detenidos.

El legislador destacó que le llamó la atención que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuchcelebrara las acciones sin informar sobre resultados concretos en materia de detenciones.

Hoy ni la Secretaría de Gobernación ni Harfuch han respondido a mis solicitudes formales sobre los detenidos y vinculados a proceso”, enfatizó Döring.

Además, criticó que, a pesar del tiempo transcurrido, no existe información pública sobre los avances en las investigaciones.

Exige que funcionarios rindan cuentas por decomisos de diésel

En este contexto, Döring subrayó que deberían comparecer ante la Cámara de Diputados varios funcionarios clave para rendir cuentas de lo sucedido.

Entre ellos, mencionó al titular de la Secretaría de Seguridad PúblicaOmar García Harfuch, y al director de AduanasRafael Marín Mollinedo.

Asimismo, pidió la presencia de representantes de la Secretaría de Energía (SE), del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dirigida por Pablo Gómez Álvarez.

Ellos deben explicarnos cómo operaba este entramado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, porque, casualmente, desde que exigí información, ya no hay barcos ni huachicol fiscal”, afirmó.

Según Döring, el gobierno federal busca ocultar irregularidades mediante silencio institucional.

PAN pide más recursos para el rescate del Metro

Por otra parte, sobre la designación de Adrián Rubalcava Suárez como nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo MetroDöring Casar expresó su preocupación.

El panista advirtió que el nombramiento debe estar acompañado de mayor presupuesto y proyectos de rescate integral, y no limitarse a un simple cambio de funcionario.

“El abandono del Metro ha sido criminal, y la experiencia de Rubalcava en seguridad pública no resolverá, por sí sola, la grave crisis estructural”, advirtió.

Recordó que un estudio de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reveló que el Metro presenta 37 grietas estructurales críticas.

Por ello, planteó la necesidad de un proyecto de inversión avalado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México y la Academia de la Ciudad.

T-MEC: posible fracaso diplomático de Ebrard y De la Fuente

Finalmente, respecto de la amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de desaparecer o reformar el T-MEC en 2026, Döring lanzó duras críticas.

A su juicio, si eso ocurre, sería el mayor fracaso diplomático de los secretarios Marcelo Ebrard Casaubón y Juan Ramón de la Fuente.

Si terminamos sin T-MEC, el silencio y la falta de estrategia diplomática nos habrán hecho aún más vulnerables”, advirtió.

Sobre los comentarios de Trump respecto a que la presidenta Sheinbaum “teme a los cárteles”, Döring opinó que a la mandataria le falta gabinete sólido.

Añadió que no es conveniente que Sheinbaum se enfrente sola a su homólogo estadounidense, ya que «para eso existe el gabinete presidencial».

Check Also

El gerente de la Refinería Minatitlán continúa sin dar la cara a manifestantes

Minatitlán, Veracruz, 11 de mayo (entresemana.mx). Tras cuatro días en plantón en las inmediaciones de …