DIARIO EJECUTIVO/ Claudio X sabía que Xóchitl no ganaría

>> El empresario engañó a la sociedad civil

>> Aguacate, OSC, catástrofes, AMPACT, Arca

ROBERTO FUENTES VIVAR

Claudio X González, el empresario que ideó la alianza PAN-PRI-PRD y ungió a Xóchitl Gálvez como la candidata de la oposición, sabía de antemano que no ganaría la elección presidencial.

En un arranque de sinceridad (para algunos de cinismo) el hijo del cacique de los organismos empresariales, habló ante panistas del estado de México sobre lo que pasó en las elecciones del pasado dos de junio.

La información y el video que fueron publicados por Sin Embargo, permiten ver  al heredero de la fábrica de papel Kimberly Clark reconocer la derrota por muchos motivos: desde la culpa (intrínseca, por no ser la candidata natural) de Xóchitl Gálvez, hasta la sobrestimación de los partidos (que repitieron una narrativa falaz y maniquea) y la subestimación del actual gobierno.

Ahí explica que desde siempre supieron (él y sus allegados de la llamada “sociedad civil”) que ganar la elección presidencial sería casi imposible, pero esperaban al menos mejorar la representación en el Congreso de la Unión y en los estados, lo que tampoco se logró por la abrumadora mayoría de Claudia Sheinbaum en los comisiones presidenciales y la abultada votación a favor de Morena y sus aliados para senadores y diputados.

El encuentro, con simpatizantes y miembros de la organización Sociedad Civil México -dirigido por la panista Ana Lucía Medina Galindo-,  sirvió para que el empresario (quien fue dirigente del brazo social de Televisa) descargara su consciencia o por lo menos sus culpas.

“Es cierto, yo francamente consideraba muy complicado que ganáramos la presidencial, pero pensaba que nos íbamos a acercar lo suficiente para que nos legara eso una serie de contrapesos en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, inclusive en los estados, y no fue el caso”, dijo ante un auditorio que lo ovacionó.

El hombre, en cuya casa de las Lomas se gestó la alianza del PRI-dijo que Xóchitl no era la candidata natural de la coalición, pero sí fue la persona correcta para contender en las elecciones presidenciales. “Hubiera sido otra mujer, otro hombre y creo que Xóchitl fue la candidata correcta. Una mujer de una honorabilidad y de una entereza y de una resiliencia que difícilmente podemos nosotros imaginar”, según él.

“Como operador político y propagandista no lo deben subestimar (a presidente Andrés Manuel López Obrador). Sobreestimamos las fuerzas de nuestros partidos, que las fueron perdiendo, porque al perder gubernaturas pierdes base territorial”.

Fue para él una “elección de Estado”,  en la cual “la propaganda tuvo su papel: A nuestra extraordinaria candidata le pegaron el mote de la candidata del PRIAN. Y del PRIAN venían hablando durante cinco años en el sentido de que eso significa corrupción, que eso significa pasado, que eso significa oligarquía, de que eso significa abuso. Entonces en lugar que nuestra candidata le entregara frescura a la coalición, la coalición le entregó el discurso maniqueo, falaz, mentiroso del Presidente a nuestra candidata”.

Abundo sobre este tema y textualmente señaló: “Y entonces millones y millones de mexicanos ya no la voltearon a ver, porque de alguna manera tenía una especie de pecado original. Eso, en términos propagandísticos, es muy poderoso. Y un segundo elemento propagandístico: Si votas en contra mía, pierdes los programa sociales. Esto lo hace inconstitucional, ilegal, y todo lo previamente comentado. Pero yo diría que esos elementos, entre muchos otros, son los más poderosos en explicar el resultado del domingo”.

Para lo que sigue consideró que “la libertad e igualdad son los elementos por lo que tenemos que pelear. Porque si no terminamos con el caldo de cultivo de lo que provoca el populismo, la pobreza, la desigualdad, la falta de movilidad social, la corrupción, etcétera, entonces siempre va a tener latente el problema. Nosotros nos tenemos que poner de lado también de la igualdad”.

El promotor de una oposición única (para lograr seguramente una polarización total de la sociedad) iteró que “nuestras causas están intactas: Democracia, libertad, justicia, igualdad son causas por las que siempre hay que pelear. Están intactas”. Nunca explicó a quienes pertenecen esas causas que considera suyas.

Ahora, copiando a “la revolución de las consciencias” de la que tanto han hablado el presidente López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, propone para el futuro una “revolución ciudadana”, no sólo para pensar en la elección presidencial de 2030, sino las estatales. “Entonces nos tenemos que ir pertrechando, están las municipales, los congresos locales”.

De alguna manera se deslindó de un partido de la “marea rosa”, aunque dijo que muchos lo van a intentar, pero descarta una ruptura con el PRI y el PAN. “Por el bien del país no podemos hacer eso. ¡No podemos hacer eso! Imagínense ustedes que nosotros ya nos olvidamos de ellos, ya no hablamos con los senadores panistas, con los senadores priistas o con los senadores emecistas. ¿Entonces quién nos va a defender en las cámaras?”.

Por cierto, el presidente en su mañanera del martes dijo que los líderes opositores en general y el empresario Claudio X. González en particular deben presentar un informe de los gastos que hicieron durante las campañas presidenciales y de cómo financiaron las campañas sucias.

Ya casi como colofón, para ver cómo Claudio X engañó a sus seguidores, en la reunión de Atizapán, una mujer le preguntó si nos íbamos a convertir en Venezuela y su respuesta fue tajante: no, nuestro país tiene otras características. No vamos a ser como Venezuela, Nicaragua o Cuba. Sin embargo el empresario financió parte de las campañas para asegurar que la Cuarta Transformación nos llevaría a una situación como la de Venezuela.

Todo parece indicar que este junior seguirá usurpando, por lo menos por los próximos seis años el supuesto liderazgo de la que él llama sociedad civil, a cuyos seguidores engañó durante toda la campaña sabiendo desde un principio que Xóchitl Gálvez no ganaría las elecciones presidencial.

Dice el filósofo del metro: para la sociedad no hay mayor daño que de sus líderes el engaño.

Tianguis

Grave lo que está sucediendo con las exportaciones de aguacate michoacano a Estados Unidos. El sábado el gobierno del vecino del norte comenzó a bloquear los envíos. El lunes se comenzó a difundir la información y el martes, un comunicado de la embajada  oficializó que no solo se trata del aguacate, sino también del mango. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en la conferencia matutina del martes que ya había diálogo con las autoridades estadounidenses sobre el bloqueo al aguacate y destacó que se trata de una medida unilateral. La sede diplomática estadounidense dijo en un comunicado que esta medida es “para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola” y explicó que  “esta determinación está basada en la preocupación existente por la seguridad del personal en Michoacán, no a preocupaciones fitosanitarias”, luego de que el fin de semana dos inspectores habrían sido agredidos en Michoacán, en un bloqueo carretero en la meseta purépecha. Michoacán exporta a Estados Unidos un millón 182 mil toneladas de aguacate con un valor de dos mil 738 millones de dólares anuales es el principal proveedor de mango al vecino del norte con más de 62 por ciento del total. Hay que recordar que Estados Unidos prohibió las importaciones de aguacate mexicano casi todo el siglo pasado, desde 1914 hasta 1997, cuando abrió parcialmente su mercado al fruto producido en Michoacán. Desde entonces ha bloqueado temporalmente las compras. La última medida fue en 2022, cuando el bloqueo duró solo una semana. Hace dos años también fueron afectadas las exportaciones de mango. ¿Escalará el problema a otros niveles o se resolverá en los próximos días? ¿Se trata de una medida que tiene que ver con las elecciones presidenciales estadounidenses o está ajena de la política?… El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó un reporte sobre las organizaciones de la sociedad civil que debieron haber presentado sus informes financieros el último día de mayo. En total 10 mil 788 donatarias autorizadas cumplieron a tiempo con la entrega de su declaración de transparencia de 2023, mientras que 699 organizaciones no lo hicieron, por lo que no podrán recibir donativos deducibles de impuestos ¿Las cercanas a Claudio X. González y a Ricardo Salinas Pliego habrán cumplido su obligación?… Tras el paso del huracán Otis en octubre de 2023, los mexicanos debemos tomar consciencia de la necesidad de gestionar los riesgos catastróficos (eventos sísmicos, volcánicos e hidrometeorológicos) de manera adecuada a través de la cobertura de un seguro. El año pasado, los eventos catastróficos representaron el 42 por ciento de la siniestralidad cubierta por las aseguradoras en los ramos de daños, excluyendo autos, lo que se traduce en una cifra de 37 mil 912 millones de pesos, de acuerdo con cifras de Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, que preside Juan Patricio Riveroll. Durante el primer trimestre del año, a pesar de no estar en temporada de lluvias, los riesgos hidrometeorológicos representaron el 20% de la siniestralidad, generando un costo cercano a los 1,961 millones de pesos… La empresa de entretenimiento Ocesa y GNP Seguros informaron que la renovación del Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México abrirá sus puertas el próximo 10 de agosto. Esta alianza permitirá brindar mayor comodidad y servicios a los fans, además de mantener su contribución a la creación de empleo y la generación de una importante derrama económica en la ciudad. Esta nueva era comenzará con presentaciones de artistas de talla internacional como Feid, Natanael Cano, Caifanes, Metallica, Eric Clapton, The Killers, Blink 182, Iron Maiden, Los Fabulosos Cadillacs, Morat y Twenty One Pilots, y a las 4 de la tarde de hoy se dará a conocer el artista que realizará el concierto inaugural…. Arca Continental, una de las embotelladoras de Coca-Cola más importantes del mundo, fue reconocida con el premio al “Mejor Total Score en México CSA 2023” durante el “Foro de Emisoras” organizado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), celebrado del 12 al 14 de junio de 2024. La BMV informó que Arca Continental fue seleccionada para este reconocimiento debido a su destacada participación en el mercado de valores durante el año 2023…. Por cierto que Arca Continental en conjunto con las demás embotelladoras de la Industria Mexicana de Coca-Cola, de la mano de la recicladora de PET grado alimenticio más grande del mundo, PetStar, que dirige Jaime Cámara, renovará por tercer año consecutivo la certificación C2C (de la cuna a la cuna), en su llamada resina Reborn, la primera y única resina plástica reciclada en el mundo que cuenta con esta calificación… La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) tiene nuevo presidente ejecutivo. El elegido es Rogelio Arzate, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector y llega para aportar su conocimiento en negociaciones comerciales y desarrollo de políticas públicas. En su anterior cargo en General Motors (GM) colaboró de estratégicamente con distintas autoridades y fue responsable de liderar y manejar las relaciones institucionales con cámaras y asociaciones tanto a nivel nacional como en Norteamérica….  La detención de Óscar Herrejón Caballero en Italia marca un punto crítico en la lucha contra la impunidad en delitos sexuales y los vínculos oscuros en política y negocios. Herrejón Caballero, ex alto ejecutivo bancario, fue capturado por Interpol en Roma y será extraditado a México en 60 días. Un arresto que subraya la importancia de la cooperación internacional para enfrentar estos crímenes, especialmente cuando los involucrados intentan evadir la justicia. Las circunstancias alrededor de esta detención son escandalosas. Herrejón Caballero viajó a Italia para asistir a la boda de su hijo, Manuel Herrejón Suárez, quien también está bajo la lupa por presuntas operaciones ilícitas. La suntuosa boda contrasta con las graves acusaciones de violación que pesan sobre el padre del novio y la conexión de los Herrejón con el PRI, especialmente con Alejandro Moreno, agrava la preocupación sobre las redes de poder e influencia que facilitan la impunidad en México. Su extradición y el proceso judicial en México serán cruciales para asegurar que la justicia prevalezca en este caso emblemático de lucha contra la impunidad… Scotiabank tiene dos motivos de orgullo. Este miércoles nombrará como su embajadora oficial a Alexia Putellas, la máxima goleadora histórica del Fútbol Club Barcelona Femenil. El otro es que el banco, que dirige Adrían Otero, recibió por séptimo año consecutivo el Certificado HRC Equidad MX 2024 de la Fundación Human Rights Campaign, que lo reconoce como uno de los mejores lugares para trabajar para la comunidad LGBTQIA+.

[email protected]

www.entresemana.mx

Check Also

DIARIO EJECUTIVO/ Andando la carreta se acomodan las calabazas

>> Bien recibidos los nombramientos de Sheinbaum >> Dos Bocas, IED, mercados, aguacate, crecimiento ROBERTO FUENTES …