GUILLERMO PIMENTEL BALDERAS
Gustavo Nabor Ojeda Delgado, alertó que, por las equivocadas políticas en el agro nacional, mantienen en riesgo al país, en una virtual insuficiencia alimentaria para los próximos años.
El invitado especial del Club Primera Plana (CPP) que encabeza el Maestro Virgilio Adrián Arias Ramírez –Corzo, en su sesión de junio pasado, luchador agrario y varias veces representante de núcleos campesinos en el estado de Guerrero, y a nivel nacional, analizó la problemática del campo mexicano que, en lo general, “hoy es sumamente lamentable”.
Durante su amplia plática, el Ingeniero Arquitecto, titulado en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Gen 1965-1969, y con Maestría en Vivienda Rural, Politécnico de Sofia, Bulgaria, Ojeda Delgado, apenas hace unos días, de acuerdo a relatos publicados en medios, compartió una “apasionante narrativa” de la peligrosa situación por la que atraviesa el agro nacional.
Con la presencia de diversos colegas, comunicadores de medios nacionales y estatales del país, así como de invitados especiales, el luchador campesino y social insistió y alertó que por las equivocadas políticas en el campo mexicano, el gobierno de la “Cuarta Transformación” mantiene en riesgo al país, en una virtual escasez alimentaria para los próximos años.
Durante su conferencia, analizó a profundidad la problemática que viven las mujeres y hombres del campo e insinúo que si no se corrige a tiempo el rumbo de las políticas agrarias y de los responsables en la dirigencia del gobierno sobre el desarrollo agrícola de la nación, se corre una descomunal inseguridad alimentaria.
El Secretario Técnico de la Confederación Mexicana Campesina (CMC), cabe destacar, participó en una de las sesiones más íntegras de las últimas fechas en el Club Primera Plana, con una nutrida presencia de colegas de ayer y de siempre de la organización periodística.
En la interesante exposición del ingeniero Nabor Ojeda, se vivió un extraordinario clima de camaradería que se completó con la grata presencia de comunicadores y agraristas, provenientes de entidades del país, desde Sonora hasta Yucatán, entre ellas: Guerrero, Veracruz, Oaxaca, entre otras con gran vocación agropecuaria en su desarrollo.
El ingeniero Gustavo Nabor Ojeda Delgado, Secretario Técnico de la Confederación Mexicana Campesina (CMC), fue Oficial Mayor de la Confederación Nacional Campesina (CNC) 1971-1972; Secretario de la Vivienda Rural y Desarrollo de la Comunidad CNC, 1972-1975; Diputado Federal Guerrero 1973-1976; Asesor Agrario con el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, subsecretaría Forestal SARH 1977; Delegado Regional INMECAFE Guerrero-Michoacán 1978-1980; Gerente de Organización INMECAFE 1980-1982; Asesor en la Secretaria de Agricultura Federal 1983.
También fue: Diputado Federal 1985-1988; Dirigente CNC Guerrero 1987-1991; Diputado Federal Guerrero1991-1994, Secretario de Crédito CNC 1994-1997; Secretario de Organización CNC 1997-2001; Secretario General CNC, No Reelección 2001- 2004, Vice Presidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros 2007-2009; Coordinador Técnico Nacional CNC, No Reelección 2004-2007; Coordinador Nacional Organización CNC No Reelección 2007-2010; Coordinador General de Proyectos Estratégicos Gobierno de Guerrero 2011-2014 y, Presidente de la Confederación Campesina Mexicana 2014.
Pregunta mi abuelita: ¿No será que la falta de medicamentos en clínicas y hospitales es por corrupción, imposición de cuotas, en los almacenes de recepción de estos lugares por parte de trabajadores sindicalizados y que, retrasan su distribución? Conste es pregunta.