DE LA CIUDAD/ ¡Infonavit no se toca!

>> Movimiento Obrero Nacional no descarta movilizaciones

GUILLERMO PIMENTEL BALDERAS

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que encabeza Isaías González Cuevas, hace el llamado a mantener la unidad con firmeza en salvaguarda del Infonavit y de los verdaderos beneficiarios. No se descarta convocar a manifestaciones en diferentes formas como sabe hacerlo el Movimiento Obrero Nacional (MON).

Antonio Baltierra Morales secretario general de Capacitación de la unión Donceles 28 CROC, de la sección 27, en Reunión de Trabajo con delegadas y delegados de diferentes empresas de la industria gastronómica y hotelera de la ciudad de México y el estado de México, confirma que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos rechaza de forma categórica cualquier iniciativa que premié la toma ilegal de viviendas.

Subraya que exigen que las autoridades competentes, y en especial la Asamblea del Infonavit, detengan cualquier intento por legalizar ocupaciones al margen de la ley.

En breve charla con este columnista, Baltierra Morales insiste en que el titular del Instituto, Octavio Romero Oropeza, no tiene atribuciones legales para otorgar créditos, rentas ni escrituras a personas que no son derechohabientes pues: “las funciones de atención a población no afiliada corresponden a otras instancias como la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) o la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)”, precisa.

El líder croquista afirma que México necesita instituciones fuertes, que operen con responsabilidad, legalidad y transparencia. “En el sector obrero, seguiremos alzando la voz para garantizar que el patrimonio de los trabajadores se respete y que el Estado actúe siempre dentro del marco de la ley”, sentencia.

Antonio Baltierra Morales explica que con la postura que toma el director del Infonavit, vulnera los principios de equidad y justicia social que incentiva y pone en entredicho la seguridad de los derechohabientes.

“Regular viviendas invadidas, más allá del discurso social, representa una afectación directa al patrimonio institucional, se vulnera el principio de legalidad, se incentiva la ocupación ilegal de viviendas, se pone en entredicho la seguridad jurídica de los derechohabientes y se comprometen recursos y activos que pertenecen a las y los trabajadores. Sin olvidar que el Instituto les pertenece”, puntualiza.

Por lo tanto, señala que se hace el llamado a mantener la unidad con firmeza en defensa del Instituto y de los verdaderos beneficiarios. “Vigilar que se cumpla con la responsabilidad, de lo contrario empezaremos a convocar a manifestarnos en diferentes formas que sabemos como hacer el Movimiento Obrero Nacional”, advierte.

La Ley del Infonavit es muy clara, establece que las viviendas recuperadas deben destinarse exclusivamente a programas de arrendamiento social, y no a la venta directa.

El Artículo 3, fracción II, de la Ley del Instituto ordena que éste deba ejecutar programas de vivienda para ser adquiridas en propiedad o en arrendamiento social por trabajadores. El Artículo 51 Ter., establece que estos programas deben garantizar legalidad y sostenibilidad financiera.

El Artículo 23 señala que el director general tiene la obligación de proteger el patrimonio institucional y asegurar la solidez financiera a largo plazo. La regularización de viviendas invadidas contraviene estos principios y pone en peligro la seguridad jurídica de los derechohabientes.

Reitera que la CROC hace un llamado a mantener la unidad y firmeza en defensa del Instituto y de sus verdaderos beneficiarios y no perder de vista al director del Infonavit.

Dice mi abuelita: “Ley Hitleriana” nos acecha… 

www.entresemana.mx

Check Also

DE LA CIUDAD/ ¡Preocupación y ocupación por inmigrantes!

>> ¿Expatriados y perseguidos? GUILLERMO PIMENTEL BALDERAS Durante 2024, México recibió más de 80 mil …