ANTONIO CARAVEO MALDONADO
* Lejos la oposición actual como cuando la encabeza López Obrador; hay tiro Swartz VS Chávez, ¿Quién gana?
* Captura de delincuente provoca caos; extorsión de Sindicatos a contratistas; Centro entregará 2500 tabletas
* “Cada incautación de drogas es un golpe al rostro de Amlo”; Baca y Conagua van por rescate de rio Seco
Villahermosa, Tabasco. Los golpes. El papel de la oposición es ir contra de cualquier acción de todo gobierno; aún haya aciertos en obras, las va descalificar”, me dijo el entonces gobernador Arturo Núñez, luego de regresar de una gira de trabajo.
No se está inventando el hilo negro. Es parte de su chamba y siempre ha sido así. Cuando el PRD apareció como un partido emergente ante los atropellos de todo tipo del PRI, no se cansó de hacer señalamientos.
El PRD, transformado en Morena por Andrés Manuel López, prosiguió la misma línea y utilizó los movimientos sociales, tal sucedió con la muerte de 33 jóvenes de Ayotzinapa.
Ahora los opositores al partido en el poder -PAN, PRI, y MC-, aunque carecen de un líder contestario y echado pa delante, no ha tomado la dimensión del centro de exterminio del rancho Izaguirre en el estado de Jalisco, ni los casos de corrupción en el tren Maya, Refinería en Dos Bocas, AIFA, en la desaparecida Segalmex e Insabi.
Hoy vemos la piel sensible de actores nacionales. Por ejemplo de Gerardo Fernández Loroña, quien como opositor era todo un merolico.
En contraste, lo patético de la senadora Andrea Chávez, quien está entrampada por cuatro camiones con equipos médicos, cuya renta de cada unidad asciende de 10 mdp; mientras tanto, acusó al exsenador Roberto Gil Swartz de haber violentado a una mujer y de estar cobrando en el gobierno de Chihuahua.
Ayer en entrevista con Azucena Uresti, el chiapaneco negó todo y pidió una disculpa pública a la de Chihuahua. ¡Ahí hay tiro!
DE BAJADA
El periodista Carlos Loret en Latinus, dio a conocer una encuesta de Irene Licona, ex encuestadora del diario Reforma, donde la evaluación de la presidenta Sheinbaum está por arriba del 80 por ciento; y esa misma demoscopia, pone en la batalla presidencial “Andy” López Beltrán. Y vaya el gozo de los morenistas, en tanto los opositores en la desgracia.
Los golpes asestados al crimen organizado, principalmente a los del grupo La Barredora, han ido en aumento. Desde luego la respuesta ha sido con quema de vehículos, como sucedió a inicio de semana. Ayer el jefe policiaco en el país, Omar García Harfuch informó de la detención de un delincuente, acusado de secuestro y extorsión, además de haberse fugado del reclusorio en el 2023. Y como en otras partes del país, bloquearon, a la altura del Castaño, la carretera en el sentido de Cárdenas-Villahermosa, al igual incendiaron vehículos. Una fuente policial, me comentó, “sin duda tuvo protección durante un buen tiempo, pero se le acabó el corrido.
Los errores del sexenio pasado en materia de seguridad por los abrazos no balazos y la corrupción en distintas dependencias. En el caso de la inseguridad, el periodista José Ureña en su columna Teléfono Rojo en el diario 24 Horas, señaló, en cada detención de narcos o incautaciones donde se procesa fentalino o otras drogas, es un golpe al rostro al López Obrador de parte de García Harfuch.
El tabasqueño Máximo Moscoso Pintado dejó la delegación de Gobernación en Sonora para hacerse cargo delegación de la SICT en esa misma entidad.
La edil de Centro, Yolanda Osuna encabezó Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación de Centro. Las acciones a priorizar es la educación inclusiva, con infraestructura digna y herramientas innovadoras en favor de niñas, niños y jóvenes; y está basado en el Plan de Trabajo, donde incluye la entrega de 2500 tabletas a estudiantes de telesecundarias para fomentar la inclusión digital, un programa de pintura para mejorar 50 planteles, y acciones para fortalecer el desarrollo psicomotor desde la infancia.
El edil de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla presentó ante el director general de la Conagua, Julio Alafita Manzanares, proyectos para el rescate del río Seco
y la construcción de muelles en el ejido Banco en Chiltepec, El Bellote, Puerto Ceiba, Nicolás Bravo 4ta. Sección, Paso El Chivero en Libertad, Primera y La Unión 2da sección.
Un contratista con obra de Pemex en las comunidades del municipio de Huimanguillo y Cárdenas, lidia contra seis sindicatos y para evitar le paren la obra les da una mesada, al estilo de mafia; aparte, la inseguridad en la zona. “Corre mucha droga entre los jóvenes y también es un riesgo”, me narró. “Tabasco es el único estado donde los sindicatos cobran derecho de piso, consentido por las autoridades”.
Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com