DE ALTO NIVEL

ANTONIO CARAVEO MALDONADO

* La crisis obliga cierre de comercios, ocupación hotelera del 15% y apuestan a la obra del tren

* General Murillo comandante regional de Guardia Nacional en tres estados; relevos de mandos municipales en SP

* Proveedores de Pemex dudan les liquiden en este mes; el adeudo de 800 mdp a farmacéuticas

Villahermosa, Tabasco. Paraíso llora. La ilusión de la bonanza con la construcción de la refinería en Dos Bocas, se desmorona, al estar en medio de una crisis económica.

El desempleo,  cierre de negocios -tiendas de abarrotes, farmacias, restaurantes y fondas-, son unas constante. Los hoteles  apenas tienen una ocupación entre el 15 y 18 por ciento, mientras Pemex continúa los despidos de trabajadores en Dos Bocas.

Ante ese panorama , ven un paliativo en el inicio de la obra del tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, programado para mayo, además de otras obras del gobierno estatal y municipal.

Un empresario hotelero me comentó: “hasta antes de la edificación de la refinería, teníamos una ocupación de más de un 40 por ciento o más”.

“Llegó el boom con la refinería y todo era felicidad. Hace más de un año empezó el descenso. Se suponía con el funcionamiento de la refinería en el 2024, volvería un nuevo repunte”.

 

DE BAJADA

 

El general Ignacio Murillo Rodríguez fue designado como comandante regional de la Guardia Nacional en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco en el combate a la inseguridad. Su ascenso se deriva al trabajo al frente de la GN en la entidad.

Corren versiones de la posible remoción de los militares impuestos el 14 de octubre pasado en las direcciones de Seguridad Pública en los  ayuntamientos de Cardenas, Huimanguillo,  Centla, Jonuta, Cunduacán, Jalpa de Mendez, Nacajuca, Balancán y Macuspana. El de Comalcalco presentó ayer su renuncia. También trascendió, de confirmarse los cambios, los directores serían cercanos al jefe policiaco nacional, Omar García Harfuch.

Los proveedores de Pemex siguen escépticos. No creen les liquiden el adeudo en este mes, tal fue la promesa presidencial. Están viendo, les aplicarán la misma dosis de darles un abono.

Por cierto, Morena como oposición exigía se transparentaran las obras de todas las dependencias. Y ahora aprobaron desaparecer Compranet, como mantener en reservas las

reglas de transparencia en sus contrataciones de obra pública de la CFE, Pemex y Sedena. En el fondo, esto protege la corrupción en la petrolera, incluyendo la obra de la refinería y de la CFE. Como si fuera poco, la Secretaría de Anticorrupción es quien sustituirá a Compranet.

Juan Ferrer, representante de México ante la UNESCO, debe aclarar sobre el adeudo de los 800 mil millones de pesos a las farmacéuticas. Se le responsabiliza de haber quebrado el desaparecido INSABI.

Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com

www.entresemana.mx

Check Also

DE ALTO NIVEL

ANTONIO CARAVEO MALDONADO * Hablan de estar el país en recesión, cuando se está a …