ANTONIO CARAVEO MALDONADO
* El atractivo en la intermedia del 2027 es la joya de la corona, ¿Bracamontes o Casasús?
* Falta de comunicación entre Sader y Sedap, por contaminación de la pollinaza provoca crisis
* Amagan embajadoras con dejar certamen; Coletazo de inseguridad cierra dos restaurantes
Villahermosa, Tabasco. El reto. La candidatura en morena a la alcaldía por la joya de la corona, la capital tabasqueña, está disputada entre el líder del Congreso local, Jorge Bracamontes y el titular de Sotop, Daniel Casasús.
El primero, arropado por el de Palacio de Gobierno y el segundo, por los hermanos López Beltrán (“Andy”’, José Ramón y Gonzalo). Cuando se tome decisión, no provocará escisión entre los coach.
En cualquier mesa de café es el tema. En esa subida, nadie le puede regatear al diputado de su presencia en el Centro, además de traer el respaldo de la mayor parte de los funcionarios.
Del responsable de la obra en Tabasco, también trae lo suyo. En esa batalla, aquí no es quien traiga más en la bushaca, sino de los intereses negociados entre quienes mueven el pandero.
¿Quién saldrá favorecido en ese tiro? ¡Se aceptan apuestas!
Pollinaza
El portal Sintexto deja ver la falta de sincronía del gobierno federal y estatal, en relación con el uso de la pollinaza como parte de la alimentación del ganado, y por otro lado, del regateo de los apoyos a los ganaderos en desgracia.
Todo esto sucede, posterior a la muerte de más de mil 500 muertes semovientes por la contaminación de la pollinaza.
El subsecretario de Sedap, Joaquín Alejandro, parece dejarla correr, pues al igual es ganadero y sabe del uso de la pollinaza en Tabasco.
No queda claro, si Alejandro como responsable del sector ganadero no proporcionó la información del uso de la pollinaza a la secretaria de Sedap, Luisa Cámara para informar a Palacio de Gobierno y tomar medidas pertinentes.
Por lo pronto, los ganaderos están prácticamente están solos. Y por los intereses en Morena está la empujadera.
DE BAJADA
Algunas embajadoras valoran si llegan hasta el inicio oficial de la feria. Se quejan de una tal Azuela del trato hacia ellas. Cavilan enviar un escrito al gobernador Javier May. Y ya ventilan dos nombres para llevarse la flor de oro: la representante de Comalcalco, Blanca Chargoy Barajas y la de Nacajuca, Sharys Karina Pérez Gutiérrez, y como tercera en discordia, la representante de Balancán, María Fernanda Palma Miramontes.
Los coletazos de la inseguridad en Tabasco, provocada por la disputa de la plaza entre dos cárteles del narcotráfico han provocado el cierre dos restaurantes, una pizzería uno de mariscos en los municipios de Comalcalco y Paraíso.
Hablando de restaurantes en Villahermosa, en plática con amigos, asiduos a departir con sus familias o hacer negocios, les preguntaba si habían notado la baja de comensales en distintos de ellos. Me lo confirmaron. El reportero acudió en los últimos días a varios de ellos con afluencia. Cuestione a los meseros de la baja de clientela si era porque no era quincena o sigue afectando la delincuencia. “No, es la falta de liquidez y, quiérase o no, al igual nos alcanza la falta de pago de Pemex a los proveedores”. Con respecto a la violencia, me precisaron, “ya no tanto, ahora es la falta de liquidez del dinero”.
Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com