DE ALTO NIVEL

ANTONIO CARAVEO MALDONADO

* Trasciende nuevos datos del profesor del Colegio de Bachilleres, ni la Fiscalía ha mostrado avances

* Sistema de salud federal no surte al 100% medicamentos; Se puede incendiar Teapa tras litigio

* Gana batalla en PT y MC sin fecha de relevo; Crédito ganadero inició con EGP y lo guió López Obrador

Villahermosa, Tabasco. Lo incriminan. Ni las autoridades del Colegio de Bachilleres ni la Fiscalía General del Estado (FGE), no han dado avances de la denuncia de un presunto acoso sexual contra una estudiantes.

La última información la aportó la directora del plantel número 1, Perla María Estrada Gallegos, lejos de solidarizarse con la fémina se fue contra los estudiantes.

Su amenaza de expulsarlos y fincarle responsabilidades penales por vandalizar el plantel durante la protesta contrastó con su tibia postura frente al agresor. “Ya fue separado”.

   A 10 días de la postura de la directora, ha trascendido nuevos datos: el maestro habría iniciado una relación con su alumna, una menor de edad, hace tres o dos años.

Fue la madre de la joven quien destapo el escándalo. Esperemos si la FGJ de José Barajas confirma los hechos. De cualquier manera el docente debe ser presentado ante la autoridad por el delito de estupro o por agresión sexual. No hay más.

 

             El deslinde

 

La falta de medicamentos en la entidad, es responsabilidad de la Secretaría de Salud federal e IMSS bienestar, al pasar los nosocomios a manos del gobierno federal, a excepción del ISSET.

El haber derrumbado el esquema de distribución en el sexenio pasado por supuesta corrupción, lejos de mejorar dejaron a millones de pacientes sin recetas surtidas.

Devino la creación del Insabi y resultó ser un fracaso, así como la farmaciotota. Y por más esfuerzo de la  administración federal, no logran el abasto del 100 por ciento, tal estaba previsto para este mes marzo.

Pareciera dejar entrampada a la presidenta Claudia Sheinbaum en una falta de información de los responsables de resolver la falta de fármacos.

 

DE BAJADA

 

Este día puede ser nota nacional el municipio de Teapa. El Tribunal Unitario Agrario número 29, emitió un fallo para el desalojo de muchas hectáreas en distintos polígonos con sembradíos de plátano, además de la producción de ganado.

No extraño el lance del dirigente de la sección 44, José Zamudio Aguilera de sufrir las consecuencias los sindicalizados por haber puesto a un agrónomo al frente de la dirección de Pemex, en franca referencia a Octavio Romero Oropeza. El año pasado también le recrimino de la violación al Contrato Colectivo. Su discurso se dio en el marco del aniversario de la expropiación petrolera, incluyendo críticas de casi llevar a la quiebra a la empresa de gobierno.

Siguiendo con la petrolera, sigue sin resolverse el pago a los proveedores de Pemex. Observan a González Padilla, director de la institución, como una persona sin agallas. Tampoco ha presentado un plan de reestructuración por el endeudamiento de la empresa.

El líder del PT y diputado, Martín Palacios, si bien no tiene de su lado a sus legisladores, cuenta con el apoyo de los presidentes municipales de Jalapa, Nacajuca y Tenosique, además del apoyo de su dirigencia nacional. La intentona por eliminarlo de la dirigencia, solo quedó en eso.

En Movimiento Ciudadano no ven humo blanco en el centro del país en el relevo de la dirigencia estatal. El mandato de Pedro Palomeque, quedaría extendido hasta  pasando el mes de abril. La última palabra la tienen Dante Delgado y Álvarez Laynez. 

Los datos del inicio del crédito ganadero, erróneamente el reportero plasmó de haber dado inicio en la administración de Salvador Neme Castillo (qepd); lo correcto, sino en el sexenio de Enrique González Pedrero (1983-1988), vía la delegación del Instituto Nacional Indigenista, encabezada por Andrés Manuel López.

El líder del Congreso local, Jorge Bracamontes anda con prisas. Le ganó el parpadeo al resto de las legislaturas en el país, al quedar aprobada por unanimidad la minuta en materia de simplificación administrativa y digitalización, al reformar el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com

www.entresemana.mx

Check Also

DE ALTO NIVEL

ANTONIO CARAVEO MALDONADO * El atractivo en la intermedia del 2027 es la joya de …