ANTONIO CARAVEO MALDONADO
* El fracaso del programa “Vaquillas del bienestar” se debió por la corrupción de quienes lo operaban
* A la baja los homicidios dolosos; ¿Cuánto vale el PRD con su envalentonado de ir por mayoría de las alcaldías?
* Macuspana es ya una dificultad para el gobierno; Garantizado suministro de agua en Centro
Villahermosa, Tabasco. El fracaso. Durante el gobierno del extinto Salvador Neme Castillo se puso en marcha el programa del crédito ganadero a la palabra.
La idea fue buena pero no lograron verse los resultados al ser relevado Neme Castillo del mando, cuando apenas llevaba tres años y 28 días, sin darle continuidad al proyecto.
En febrero del 2019, desde Guerrero, el entonces presidente López Obrador lanzó el programa Credito Ganadero a la palabra”. El programa fue dirigido por el ahora senador David Monreal.
En una visita de Andrés Manuel a Tabasco en ese mismo año, el senador zacatecano, informó del beneficio a los ganaderos locales, en una etapa inicial se les otorgaría 28 mil 400 vientres y dos mil 840 sementales; y el proyecto tenía previsto entregar un millón de vaquillas en todo el país. Nunca se entregaron.
El fracaso del proyecto se debió a la corrupción. Un ejemplo en Tabasco: los responsables del proyecto pactaron con importante ganadero de la capital del estado.
El acuerdo consistía entregar novillonas en el municipio de Macuspana, con un valor de cerca de los 19 millones de pesos. Ya en el lugar de los hechos refiere el ganadero, de haberle hecho una propuesta indecorosa.
Le entregarían el 10 por ciento de la venta, es decir un millón 900 mil pesos y el ganado se lo podría quedar, siempre y cuando firmara los documentos de haber entregado los animales.
No acepto. Sospechaba podría ser unas trampa para luego acusarlo de fraude de no haber entregado los animales.
La historia viene a cuento, al haber suspicacias en el desarrollo del programa, donde el responsable es Joaquín Alejandro, subsecretario de ganadería de Sedap. Y como la historia tiende a repetirse, mejor vayan tomando precauciones, puesto no toleraría en inquilino de Palacio de Gobierno una falla en uno de sus programas estrella.
DE BAJADA
La buena noticia es la disminución de los homicidios dolosos. Fue el propio gobernador Javier May, quien lo informó. Todo es parte del trabajo conjunto de las instancias federales y estatales en el combate a la inseguridad. De seguir en esa línea, no se dude, la administración deje los últimos lugares, tal se dijo en la entrega de ayer.
No se entiende el rechazo del PRD a la propuesta de pedir los ayuntamientos recursos adelantados a la federación. Su posición, tal vez se debe a no contar con ninguna alcaldía. De ahí su oposición.
El PRD anda en la labor de afiliación y con el sueño guajiro, vía su dirigente Rafael Acosta, de ganar la mayoría en el Congreso local y los ayuntamientos. En eso de cuentas, el sol azteca por el número de votos alcanzados en la elección del 2024, quedó como segunda fuerza; y lo paradójico, no alcanzó ninguna presidencia municipal ni tampoco un distrito electoral. Apenas tiene cuatro diputados por la vía plurinominal. Hacia el 2027, está igual al PRI y PAN, al no contar con figuras representativas en la competencia por los ayuntamientos y al Congreso local. Será complicado arrebatarle a Morena alguna de las 11 alcaldías, ni tampoco tienen oportunidad de quitarles a Movimiento Ciudadano o al PT, al gobernar tres y tres. Estos últimos, tienen más espacios de retener esos municipios por el trabajo de sus ediles.
En esa subida a la jornada electoral de las intermedias por las 17 alcaldías y 21 Distritos electorales en Tabasco, Morena ya trabaja en su estrategia de ir tras alcaldias de MC y al PT, sobre todo la de Paraíso, donde reside la refinería de Dos Bocas, al igual Nacajuca, por ser un filón de votos y ser zona conurbada con la capital tabasqueña. Presumen no tener dificultad en retener las 11 en su poder, pese las acusaciones de corrupción y mal gobierno de algunos de ellos.
El ayuntamiento de Macuspana, encabezado por el edil Gaspar Díaz Falcón, se está convirtiendo en una piedra en el zapato para la administración estatal. Los aspirantes a la alcaldía de ese municipio han llevado la queja a la dirigencia estatal de Morena. No se cree logren mucho. Ya se verá las consecuencias en las intermedias al 2027 si se sigue protegiendo al ex edil.
El ayuntamiento de Centro salió a aclarar de la fuga de agua en Paseo Usumacinta, casi con Ruiz Cortines. Dijo no afectar la operación del acueducto y el suministro del agua se mantiene en total normalidad.
El Día internacional de la mujer, no solo fue el reconocimiento a las mujeres en el ayuntamiento de Centro, “fue el refrendo con la igualdad de género al no ser un discurso sino una realidad tangible”, afirmó la edil Yolanda Osuna Huerta. Se hizo oficial la apertura de un nuevo nivel de capacitación, con formación en herramientas tecnológicas, con el anuncio de entregar tabletas digitales a las beneficiarias, quienes hayan cursado el tercer nivel del programa y cumpliendo los requisitos establecido.
Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; [email protected]