VERÓNICA VALDÉS GONZÁLEZ
Hace unos días vecinos de doce colonias vecinas del parque de diversiones Six Flags se quejaron del congestionamiento vial de la Carretera Picacho Ajusco que provoca la afluencia de personas que acuden al parque entre la última quincena de octubre y la primera de enero.
Y es que durante esos meses el parque realiza dos festivales que atraen a numerosos visitantes: El Festival del Terror y Christmas in the Park.
La situación afecta tanto a los automovilistas que se dirigen al Periférico como a quienes se dirigen rumbo al Ajusco Medio. Por lo general, esto sucede los sábados y los días festivos, cuando los niños no van a la escuela, por vacaciones o día festivo.
En esos días, de acuerdo con los vecinos, circular un kilómetro (Tizimín a Bulevar de la Luz) se ocupan hasta dos horas, cuando podría hacerse en 15 minutos, siempre y cuando el tráfico de la carretera estuviera fluido.
Sin embargo, para los vecinos de las colonias Héroes de Padierna, Jardines del Ajusco, Lomas de Padierna, Popular Santa Teresa, Torres de Padierna, Cuchilla de Padierna, Primavera, 2 de Octubre, Ajusco, Cultura Maya, Pedregal de San Nicolás, Bosques, entre otras, circular por la Picacho Ajusco se ha convertido en un verdadero problema debido al creciente número de autos que ahí circulan.
Esther Velázquez, vecina de Lomas de Padierna, comentó que a partir del inicio del año escolar y hasta tres meses después, la Picacho-Ajusco es intransitable. “Hay que salir a las cinco de la mañana para en quince o 20 minutos al Periférico, de lo contrario el trayecto lo hace en más de una hora”.
Para Gonzalo Ojeda, quien tiene 50 años de vivir en la zona, el problema se debe al creciente número de viviendas que en los últimos 20 años se han construido. “Cuando fue delegada Claudia Sheinbaum (2015-2017) se autorizados fraccionamientos. Se construyeron edificios de departamentos y unidades habitacionales de casas unifamiliares”, dijo. Los delegados que le siguieron hicieron lo mismo.
¿Y qué paso? que la Picacho Ajusco se saturo, cuando se dieron las autorizaciones no se previó cómo se moverían. Conforme pasa el tiempo la circulación se vuelve más complicada.
Bajo la gestión de Claudia Sheinbaum se planteó la construcción de un deprimido vehicular, en el cruce semaforizado a la altura de la calle Pico Turquino, para que los vehículos provenientes de la Universidad Pedagógica Nacional, el Colegio de México, el Fondo de Cultura Económica y el Colegio Princeton retornaran de manera continúa sin que tengan que utilizar el paso a nivel que actualmente está semaforizado y provoca caos vial, el costo sería de 50 millones de pesos. Nunca se realizó la obra.
Sin embargo, según vecinos, dicha obra no solucionaría el caos vial de la madrugada. En su oportunidad la exalcaldesa Alfa González consideró como una solución hacer reversible la carretera Picacho Ajusco, pero, al igual que el deprimido sólo quedó en proyecto.
Los nudos viales que se registran en esta carretera van más allá de los eventos de Six Flags, todos los días, a toda hora, circular por la Picacho Ajusco es todo un reto.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++