Cinco estrategias empresariales urgentes para enfrentar el nuevo escenario económico global

>> La escalada arancelaria ha generado un efecto dominó en las cadenas de suministro, incrementando los costos en Latinoamérica un 22% respecto a 2024

>> México es un aliado estratégico para empresas que desean reubicar sus operaciones

Ciudad de México, 08 de abril (entresemana.mx). En un entorno económico marcado por tensiones geopolíticas, fluctuaciones cambiarias y transformaciones en las cadenas globales de valor, las empresas enfrentan desafíos sin precedentes. Según datos actualizados a 2025.

De acuerdo con el último reporte de Bloomberg, los aranceles impuestos por EE.UU. a Asia y Europa ya han impactado más de $450 mil millones de dólares en comercio global, superando las proyecciones iniciales. Esta escalada ha generado un efecto dominó en las cadenas de suministro, incrementando los costos logísticos para Latinoamérica en un 22% respecto a 2024.

México, en particular, ha visto un aumento del 35% en consultas de nearshoring, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, reflejando la urgencia de las empresas por reubicar operaciones. Al menos 7 de cada 10 CEOs en Latinoamérica admiten que sus modelos de negocio actuales serán obsoletos en 3 años, por lo que el costo de no adaptarse es claro: las empresas que no modernizaron sus operaciones en 2024 vieron caer sus márgenes en un 22% en promedio.

Ante este escenario, que ya se observa con dificultades globales, resulta urgente que las empresas tomen medidas inmediatas con estas acciones comprobadas:

  1. Reubicación estratégica de proveedores

Con el fin de buscar nuevos mercados, llegar a más clientes, o aumentar sus ventas, hay empresas que están renegociando las operaciones con nuevos proveedores, de ubicaciones distintas. Un ejemplo claro, es que con los aranceles del 25% a vehículos eléctricos y baterías chinas, se obligó este mercado a buscar alternativas en México o Vietnam, donde los costos logísticos son un 18% menores.

  1. Aprovechar el boom del Nearshoring

Reubicar la producción o servicios de las empresas a países cercanos, es una estrategia de externalización que ya ha puesto a México en una posición de gran relevancia, pues al menos durante 2023, capturó al menos $40 mil millones de dólares en inversión manufacturera, de acuerdo con la Secretaría de Economía, gracias a empresas que huyen de aranceles asiáticos.

 

  1. Aprovechar el T-MEC urgentemente

Los acuerdos oficiales entre gobiernos latinoamericanos, son clave para mantener la fortaleza de las empresas, hay datos que señalan que al menos el 72% de las empresas no usan al máximo las preferencias arancelarias del T-MEC, según Banxico, 2024, dejando ahorros de hasta el 100% en impuestos sobre la mesa.

 

  1. Blindarse con seguros de cambio y contratos flexibles

El riesgo de fluctuación del tipo de cambio está latente, es por ello que ahora es un buen momento para protegerse con seguros de cambio que garanticen un intercambio de divisas más estable en fechas futuras. El dólar obtuvo una volatilidad del 12% en 2024 por tensiones comerciales, y contratos rígidos han llevado a pérdidas del 15% en pymes, de acuerdo con INEGI.

 

  1. Exigir asesoría aduanal especializada (no improvisar)

Asegurarse de cumplir con requisitos legales y reglamentarios para realizar movimientos aduaneros, es necesario para evitar gastos innecesarios, ya que 3 de cada 5 empresas pagan multas por clasificación arancelaria errónea, es un riesgo evitable gracias a una consultoría de calidad.

David Lati, CRO de Logística de México (LDM), señala que “La logística ya no es un área operativa, es un factor decisivo para la permanencia de los negocios. Acompañar con inteligencia técnica este momento es parte de nuestra responsabilidad como empresarios.” – José Ambe” – José Ambe

“Los cambios arancelarios no se enfrentan con tácticas sueltas. Se necesita una estrategia integral que conecte logística, negocio y visión de largo plazo.” – David Lati.

Check Also

Luego de alcanzar un acuerdo sindicato de transportistas retira bloqueo a Time Ceramics

>> Ambas partes se dicen satisfechos por los resultados alcanzados hasta ahora en la mesa …