TERESA GIL El año entero es para los niños, pero un mes en especial, abril, porque en él se refuerza la primavera, es el que se les ha dedicado en las ultimas décadas. Compiten en el mes con Shakespeare y Cervantes, uno en su nacimiento, el otro en su muerte, con un recuerdo que perdura por los siglos y que …
Leer MásTere Gil
LIBROS DE AYER Y HOY/ ONU. Presión por desaparecidos, pero no toca a Trump
TERESA GIL Ya es común que gente de la ONU quiera recalcar la vigencia del organismo con enérgicas reconvenciones, sin tomar en cuenta los orígenes de lo que mencionan. Al mismo tiempo que no sabemos que está haciendo dicho organismo internacional con las políticas trumpistas que agreden a millones en el mundo. Y que generarán por lo tanto, desaparecidos. Las …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ No todo lo que brilla es oro
TERESA GIL Alemania puede retirar por desconfianza, su reserva de oro en Manhattan. México debería de hacer lo mismo con su oro en Inglaterra. El 99.37 de nuestro oro (aunque también se menciona el 98.95) está en las bodegas inglesas, en 120 toneladas, cuya seguridad es famosa en lo estructural, pero ha perdido confianza en el resguardo. Lo que sucedió …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ INE: urgen informes sobre comicios judiciales
TERESA GIL Debe ampliarse con urgencia la información sobre los comicios judiciales del primero de junio, según se demanda. El Instituto Nacional Electoral (INE), ha limitado los sectores ilegalmente. Hasta este momento, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene 3 mil 617 impugnaciones en torno a esos comicios para elegir a los nuevos miembros del Poder …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Aranceles, remesas…y lo que falta
TERESA GIL El golpe ya está dado con los aranceles y el 10 por ciento a todo lo que llegue de importación a Estados Unidos y un agregado de 25 por ciento a los carros extranjeros. Se supone que para todo el mundo, pero México ya estaba preparado para una postura unilateral del gobierno de Donald Trump, en el momento …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Comida chatarra en un hasta aquí
TERESA GIL De acuerdo a una definición sencilla, la comida chatarra es aquella que tiene un alto contenido de grasas, azúcares, sal y pocos nutrientes. El alumnado mexicano acostumbrado a la comida chatarra está en un proceso de incertidumbre, porque lo que comía a la hora del recreo ya no se está vendiendo. Ha sido prohibido a nivel federal en …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Chamberlain. El respeto a la otra opción
TERESA GIL De gran trascendencia debe ser reconocida la campaña Otra mirada católica de la diversidad, dada a conocer por el grupo Católicas por el Derecho a Decidir, precisamente el 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans. Una propuesta que pretende enfrentar todas la situaciones sobre todo religiosas, que discriminan y excluyen a la amplia comunidad de lesbianas, …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ La oposición actual y sus triunviratos
TERESA GIL La trinca opositora que se quedó en el pasado y es la que pone piedras en cada camino del cambio en el país, estaría integrada independiente de otros grupos secundarios, de ciertos intelectuales, medios poderosos y la iglesia católica. Todos coincidiendo en este momento en enfrentar a quien está en el poder. Así como sorprenden las reacciones políticas …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Presión contradictoria puede enturbiar caso Cuauh
TERESA GIL Muy clara la intención en el caso Cuauhtémoc Blanco cuando está convertido en un asunto político en el que la acusación de una mujer es el pretexto que quieren utilizan mujeres de la derecha. Ayer protestaron con todos los elementos requeridos, para mostrar un presunto rechazo. Los muchos casos similares en los que están involucradas incluso niñas, les …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ BNM. Libros y poesía, frente a avatares
TERESA GIL En abril de mi infancia yo cantaba, decía Federico García Lorca. Y en medio de los avatares que nos agobian, nosotros deberíamos de cantar de alegría porque fue el 2 de abril cuando surgió, allá por 1867, la Biblioteca Nacional de México, aunque fue inaugurada en 1884. Es curioso que en nuestro país se hable poco de bibliotecas, …
Leer Más