TERESA GIL. Quizá suene extraño, pero la esclavitud todavía existe. No solo desde las diferentes perspectivas de lo que esclaviza al ser humano como su propia pobreza, sino de la esclavitud propiamente dicha que se ejerce en muchos países del mundo. La trata de la esclavitud que fue derogada por Abraham Lincoln el primero de enero de 1863 y está …
Leer MásTere Gil
LIBROS DE AYER Y HOY/ Robles. Millones de pesos sustraídos a millones de pobres
TERESA GIL. El destino de los más de 5 mil millones desviados en extrañas maniobras y contratos fantasmas, se menciona poco, para dar relevancia a que una de los responsables de ese desvío, Rosario Robles Berlanga, salió de la cárcel con libertad condicionada. Su salida compitió con la detención del ex procurador Jesús Murillo Karam, aunque éste le ganó lógicamente …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Hiperpresidencia. La Paredes y su fracaso en la CDMX
TERESA GIL. Los cánones señalan que el pasado siglo fue del Poder Ejecutivo, como el siglo XIX lo fue del Legislativo. Aunque discutible, hay algo de verdad y se refuerza en el segundo caso, porque los mexicanos sufrimos la dictadura de un presidencialismo que ni el más absoluto rey hubiera ejercido. Todas y cada una de las características se han …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ García Lorca y el verdadero terrorismo franquista
TERESA GIL. “Federico García Lorca fue asesinado por un sistema cuyo objetivo principal era aterrorizar a la población granadina y aplastar toda posible resistencia republicana”. Así lo escribió el hispanista irlandés-español, Ian Gibson, uno de los biógrafos del gran poeta. Ahora, cuando un sector ignorante considera terrorismo actos de violencia del crimen organizado, vale recordar en este 19 de agosto …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ TORTILLAS y el golpe a la raíz de México
TERESA GIL. Golpe a la tortilla. No solo es a ese pan redondo llamado tortilla que comemos los mexicanos a diario, es a su creación el taco, es a sus innumerables derivaciones en tostadas, churritos, gorditas, totopos, tamales, pozoles, y los mil nombres que inventó ese maravilloso alimento. Pero lo más profundo, lo más significativo, es que se ataca contra …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Novela policial de equipo. Unidad es la solución
TERESA GIL. Las opiniones son tantas sobre la actual circunstancia elevada falsamente a peligrosa inseguridad y caída del sistema, que llama la atención que esas voces, algunas muy versadas, no estuvieran presentes cuando las cosas se iniciaban, hace algunos años. Muchos de esas voces, sobre todo de opositores, son las que claramente carecen de calidad moral para dar opiniones y …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Sonora y el uso de su nombre para discriminar
TERESA GIL. El color de la piel está sujeta a discriminación, con apoyo del PAN. Al respecto para redondear el tema, hay que recordar que las carnes del ganado de Sonora son famosas en el mundo. No llama la atención por lo tanto que una cadena restaurantera como Sonora Prime Grill ya extendida en varias partes del país, utilice ese …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Tortugas en Michoacán y el ominoso tortuguismo
TERESA GIL. Es Impresionante que un millón de tortugas arribe a las playas de Michoacán en estos días. La magia de un reptil en esas tierras. Y viene a la mente La danza que sueña la tortuga, frase que Emilio Carballido arrancó del poema Pequeño vals vienés de Federico García Lorca. Y nos recuerda que el término tortuguismo lo remonta …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Yaquis. Atender a pobres, indígenas o no
TERESA GIL. La yaqui, es la etnia que inventó una guerra para sobrevivir, pero la guerra está latente en otros sectores. La celebración de El Día Internacional de los Pueblos Indígenas el 9 de agosto, debe ser una advertencia para fijar los ojos en millones de pobres y miserables de nuestro país y los países que celebran ese día, que …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ La flor de la palabra. México y sus mil voces
TERESA GIL. La flor de la palabra se llamó en español la antología sobre la lengua zapoteca, que escribió el poeta juchiteco Víctor de la Cruz en agosto de 1981, hace 41 años. En homenaje a este gran bardo de Juchitán Oaxaca, y en tormo al Día internacional de los Pueblos Indígenas el 9 de agosto, dedico esta crónica a …
Leer Más