TERESA GIL. James Bond cambiará de lenguaje para adaptarse a los tiempos. El cambio de los lenguajes en documentos, personas y grupos sociales y políticos, carecen de un valor moral auténtico, si no hay un cambio real en su esencia. Hablar de democracia, por ejemplo, como se repitió tanto el domingo 26 de febrero rumbo y en el Zócalo, carece …
Leer MásTere Gil
LIBROS DE AYER Y HOY/ Cero discriminación y los ancianos le ganaron a Cuevas
TERESA GIL. El primero de marzo es El Día Internacional de la Cero Discriminación, fecha dada de alta por la ONU el 10 de diciembre de 2013. Pero días antes un grupo numeroso de personas de la tercera edad de la colonia Santa María la Ribera, defendieron con ímpetu propio el derecho a no ser discriminados. Después de doce años …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ DE RISA. La disputa por el poder, en disminución de gastos
TERESA GIL. Las cifras van y vienen en las marchas y será la realidad de las urnas la que en determinado momento decida cual será el destino de México. Por ahora, el gobierno mexicano solo pide en un controvertido (para los opositores) Plan B, que disminuyan gastos superfluos en el país. Lo demás sigue estable, el INE solo baja de …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Marcha opositora: LOS PRIVILEGIOS NO SE TOCAN
TERESA GIL. Marcha opositora hoy al Zócalo. El pasado 27 de noviembre, la convocatoria de UN SOLO HOMBRE, que ya había concitado en su elección a más de 30 millones, inundó de la manera más extraordinaria el Centro Histórico de la capital del país. La gente surgía de todas las calles y los barrios en un replicar de cantos y …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ México deja la neutralidad al votar contra Rusia
TERESA GIL. Con dos personajes de proceder mestizo (por la actitud), como Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, México dobló las manos y cayó en la tramposa decisión de la ONU de buscar la paz cuando al mismo tiempo favorece las fronteras de Ucrania, que es la propuesta del triunfo guerrerista de Estados Unidos. La votación no es …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ La Igualdad Salarial en México, aún lejana
TERESA GIL. Para la Organización internacional del Trabajo (OIT) y ONU mujeres, el día Internacional de la Igualdad Salarial se celebra el 18 de septiembre. Pero para la Unión Europea (UE) y otros lugares, ese día se celebra el 22 de febrero desde 2010, fecha que tiene inserta una gran significación y sirve para lanzar al mundo la injusticia de …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Caso García Luna e ignorantes que lo sabían todo
TERESA GIL. No era necesario según lo demuestra la resolución del jurado sobre el caso de Genaro García Luna, alargar más el número de testigos. Con lo que se había dicho y demás pruebas que se tenían, era suficiente. Pese a ello el jurado pidió al fiscal puntualizar algunos asuntos. La sentencia de culpable en cinco casos, deja al acusado …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ APÁTRIDAS. Millones sin patria y ONU preocupada por Nicas
TERESA GIL. Millones no tienen patria en el mundo y la Organización de la Naciones Unidas (ONU), está alarmada según ha trascendido en medios, por la eliminación de su nacionalidad a 90 nicaragüenses a los que se considera traidores a la patria. El número iba en aumento. No tener el registro de un nombre, es no tener origen ni país. …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Hay que derogarla. Ley obsoleta contra ataques a AMLO
TERESA GIL. El Presidente del país se opone a que se limite la libertad de expresión y vetará la reforma que fija sanciones más altas a quien lo critique. Se está usando con ese fin la Ley de Imprenta de 1917, impulsada por la diputada morenista Benelly Jocabeth Hernández. Los artículos sexto y séptimo constitucionales, son muy claros sobre la …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ DEMANDAS EN PUERTA. La ética en ámbito penal y electoral
TERESA GIL. AMLO presentará demanda contra el abogado de Genaro García Luna. Violar los derechos de terceros puede considerarse un asunto moral y ético, pero si hay una orden legal al respecto, puede configurar una pena. La Constitución ordena respetar los derechos de tercero señalados éstos, como extraños no vinculados en una causa. En los códigos de ética, las agrupaciones, …
Leer Más