TERESA GIL. Aquel día de 1964, la ciudad de Hermosillo Sonora se enteró que Ignacio López Tarso iba a estar varios días en el auditorio del Museo Universitario, presentando la obra Cyrano de Bergerac. Ese lugar era en esa época, no se si ahora, el teatro de la Universidad y sus expresiones como materia, eran de las más avanzadas del …
Leer MásTere Gil
¿Qué pasó con aquella expropiación?
A 85 años de la Expropiación Petrolera, el libro ¿Qué pasó con aquella Expropiación?, recién publicado, actualiza las entrevistas realizadas 42 años después a participantes y testigos directos de aquel hecho histórico. La opinión fue desoladora para ese momento, por la forma como han sido canalizados esos recursos. Ante el rescate que se realiza actualmente de ese bien nacional, consideré …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ MCM. Comunistas en disputa por el poder; buscan partido
TERESA GIL. La disputa por el poder llega a los sectores comunistas del país y tras meses de discusión se formaliza la búsqueda partidaria. El Movimiento Comunista Mexicano (MCM), heredero directo del clásico Partido Comunista Mexicano (PCM), es uno de los convocantes a enfrentar de manera directa y partidaria, a un sistema que profundizó la situación de crisis de los …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ El 33. Apertura a extranjeros ¿Y la mexicanidad?
TERESA GIL. La iniciativa enviada por el presidente para reformar el artículo 33 constitucional, no hace sino refrendar lo que se venía dando desde hace tiempo. Es verdad que constitucionalmente deja abiertas posibilidades benéficas y negativas, pero ya mucho había sido rebasado. La verdad es que ese artículo pese a que tiene todavía una amenaza clara de expulsión, ésta se …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ TEPJF. El modo honesto de vivir y la deshonestidad al juzgar
TERESA GIL. No es casual que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pierda el tiempo eliminando de las tipificaciones el modo honesto de vivir. Son tantas las connotaciones de esa frase que el propio Poder Judicial sería borrado ipso facto del mapa, Comenzando por el que la aplicaba a criterio utilitario, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Mujeres y la necesaria lucha conjunta de géneros
TERESA GIL. La lucha feminista en México tendría mejores resultados, si en el apoyo participara el otro género. No todos lo harían desde luego porque en muchos sectores sigue predominando la concepción machista que vemos a diario y que por desgracia se expresa en violencia y en el crimen. La cifra diaria de mujeres sacrificadas se eleva a 12 según …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ ¿Qué pasó con aquella Expropiación?
TERESA GIL. En 1980, hice cinco entrevistas exclusivas a grandes personajes que estuvieron cerca de la Expropiación Petrolera el 18 de marzo de 1938, o fueron testigos cercanos a ella. Todos han muerto, pero dejaron su palabra. Uno de ellos, Valentín Campa, está en la Rotonda de las Personas Ilustres. A 85 años de aquel gran hecho histórico y cuando …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Casos excepcionales: usar la razón de estado para juzgar a ex presidentes
TERESA GIL. Para aplicar justicia, a veces hay que echar mano de recursos excepcionales. Vale señalar de nuevo en esta crónica, madurada por los meses y los hechos, la necesidad de la excepción. Si hay obstáculos legales para juzgar a los ex presidentes, y el pueblo lo ordena, se puede aplicar la razón de estado. Las demandas insistentes de sectores …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Calderón, en la encrucijada de sus culpas
TERESA GIL. Al caer en estado de indefensión de parte de los personajes que le daban cobijo en España, Felipe Calderón Hinojosa (Fecal), podría dejar de tener, también, el asidero en ese país y quedar sin sustento. Y salvo que otro país le dé ese cobijo, el regreso a México se ve próximo. La exclusión de un evento en el …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ UIF. Circulante escandaloso ¿Se advierte de presunto fraude?
TERESA GIL. Los datos publicados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) son la alerta sobre el capital que se podría estar usando para configurar un presunto fraude tanto en los comicios del 4 de junio para la gubernatura del Estado de México, como en las presidenciales del 2024. El reporte de los bancos que tienen como obligación informar sobre …
Leer Más