TERESA GIL A la tercera edad que nos dura Matusalén, aunque sería difícil si quisiéramos arribar a la edad que se dice que alcanzó y que sería de 969 años; edad bíblica que tiene mucho que ver con los días que se le adjudicaban al año en ese entonces. Desde 1982 se celebra el día internacional de los abuelos fecha …
Leer MásTere Gil
LIBROS DE AYER Y HOY/ Calle ELENA GARRO ¿para qué crear conflictos?
TERESA GIL ¿Quién es tan poderoso en la capital del país que impone el nombre de la señora Elena Garro a una calle, cuando su presunta vinculación con el gobierno de Gustavo Diaz Ordaz ha sido mencionada muchas veces? Resulta además mucho más acendrado el caso, porque el nombre que la señora sustituye es precisamente el del gobernante mencionado, culpable …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ TEPJF. No hay dudas: solo el voto decide representación
TERESA GIL De agresión diaria es la absurda intención de los opositores, para tratar de conseguir algo que no lograron en la votación. Pero su lógica interesada no la echan por la borda esos perseguidores del presupuesto, porque saben que la contienda por el triunfo en una elección, es lograr el mayor número de votos posibles, legítimos. Si solo se …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Agosto, EU agresivo, el poder, nocturnos y poetas
TERESA GIL Este mes de agosto ha tenido los días más complejos de los últimos años. Se ha dirimido en lo electoral y en lo legal la pasada elección, pese al recalque de que el pueblo tiene la soberanía en sus manos. El constituyente cuando puso eso en el artículo 39, se le pasó que una supraestructura como es el …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Kamala Harris ¿De los males el menor?
TERESA GIL ¿Puede ser llamada Guerrera feliz una candidata como Kamala Harris, que durante meses y meses se sumó al apoyo del gobierno de Estados Unidos a Israel, contra Palestina? De Donald Trump no podemos agregar nada, porque las cosas están peores. Alegrarse por la posibilidad de triunfo de la demócrata es caer en la misma equivocación de cuando triunfó …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ La esclavitud no es recuerdo. Vive en la Trata
TERESA GIL La Constitución mexicana declaró abolida la esclavitud desde 1917. Pero los constituyentes no contaban con la trata. La esclavitud humana sigue presente de esta manera en el mundo y tiende a crecer. La ONU tiene varias fechas sobre la esclavitud, aunque actualmente ya la considera también, como trata de personas. Y aunque la fecha del 23 de agosto …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ PJF. El derecho a la protesta y su ilegitimidad
TERESA GIL Los jueces en paro no deben recibir salario, señaló la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Y es que está claro que el paro de los trabajadores y funcionarios del Poder Judicial de la Federación, es ilegal. No hay nada que justifique legalmente la suspensión de actividades que han iniciado y al que el sindicato federal de ese poder, no …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ EDOMEX ¿Once meses eliminan sesenta años del PRI?
TERESA GIL Ya los avizores de la perfección en los gobiernos empezaron a tirar la línea desde el fin de semana contra Delfina Gómez la gobernadora del Estado de México, por el grave problema que ha enfrentado la población de Chalco con las lluvias copiosas. Hasta algunos que se dicen de la causa ya empezaron a darle a su misogismo …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Cartas amorosas y el Servicio Postal en otro rumbo
TERESA GIL El destino de aquella comunicación y la espera nerviosa por la llegada del correo, dio un vuelco sorpresivo y aquel sistema que tantas esperanzas generó, se deslizó de pronto a la carta o correo comercial ¿Cuantos de esos documentos de las 324 millones de piezas postales que circulan en el país, son para empresas, negocios o simples volantes …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ García Lorca. El asesinato de un poeta
TERESA GIL A 88 años de que el dictador Francisco Franco mandara a matar al granadino Federico García Lorca, una estela de pesar se alza en el mundo de los poetas, como si parte de la poesía hubiera muerto en aquel 19 de agosto de 1936. El dictador tuvo el descaro de repetir varias veces que García Lorca era apolítico …
Leer Más