TERESA GIL Muy lamentable que el escándalo que explota por todos lados en este momento, en torno a la reforma del Poder Judicial, sea en el fondo por intereses económicos. Y que sectores que desconocen lo que es el ejercicio judicial, como los estudiantes de derecho, se sumen en una solidaridad que no queda clara. Es como una expresión gremial …
Leer MásTere Gil
LIBROS DE AYER Y HOY/ El municipio exige su lugar: Eduardo Martínez, de Contepec
TERESA GIL En medio de tantos cambios administrativos el municipio exige su lugar como base fundamental de la Federación. Centenares y centenares de presidentes municipales irrumpieron el primero de septiembre en los nuevos puestos, mientras la enorme mayoría de los medios de comunicación ponían el énfasis en los cambios legislativos federales y nueve entidades. El reclamo del pueblo se hizo …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Septiembre Mes de la Patria y del cercano adiós
TERESA GIL Llega el Mes de la Patria y un gobierno singular en México, se prepara a dejar su adiós: las fechas no dan la vuelta atrás. Pero lo coincidente del guerrerismo mundial, si que eslabona fechas. El primero de septiembre de 1939 se inicia la pavorosa Segunda Guerra Mundial, con la invasión de Alemania a Polonia y seis años …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Ahora, lejos de EU y cerca de nuestros dioses
TERESA GIL El congelamiento transitorio en las relaciones entre Estados Unidos (Canadá se cuece aparte y en este caso anda de servil a nuestro vecino) no es nuevo y hasta ha llegado a las guerras. Casi siempre nos han ganado con sus artimañas y sus fuerzas, pero México se ha mantenido por una situación que ha estado a la vista: …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Felicidades viejitos. Que nos dura Matusalén
TERESA GIL A la tercera edad que nos dura Matusalén, aunque sería difícil si quisiéramos arribar a la edad que se dice que alcanzó y que sería de 969 años; edad bíblica que tiene mucho que ver con los días que se le adjudicaban al año en ese entonces. Desde 1982 se celebra el día internacional de los abuelos fecha …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Calle ELENA GARRO ¿para qué crear conflictos?
TERESA GIL ¿Quién es tan poderoso en la capital del país que impone el nombre de la señora Elena Garro a una calle, cuando su presunta vinculación con el gobierno de Gustavo Diaz Ordaz ha sido mencionada muchas veces? Resulta además mucho más acendrado el caso, porque el nombre que la señora sustituye es precisamente el del gobernante mencionado, culpable …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ TEPJF. No hay dudas: solo el voto decide representación
TERESA GIL De agresión diaria es la absurda intención de los opositores, para tratar de conseguir algo que no lograron en la votación. Pero su lógica interesada no la echan por la borda esos perseguidores del presupuesto, porque saben que la contienda por el triunfo en una elección, es lograr el mayor número de votos posibles, legítimos. Si solo se …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Agosto, EU agresivo, el poder, nocturnos y poetas
TERESA GIL Este mes de agosto ha tenido los días más complejos de los últimos años. Se ha dirimido en lo electoral y en lo legal la pasada elección, pese al recalque de que el pueblo tiene la soberanía en sus manos. El constituyente cuando puso eso en el artículo 39, se le pasó que una supraestructura como es el …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Kamala Harris ¿De los males el menor?
TERESA GIL ¿Puede ser llamada Guerrera feliz una candidata como Kamala Harris, que durante meses y meses se sumó al apoyo del gobierno de Estados Unidos a Israel, contra Palestina? De Donald Trump no podemos agregar nada, porque las cosas están peores. Alegrarse por la posibilidad de triunfo de la demócrata es caer en la misma equivocación de cuando triunfó …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ La esclavitud no es recuerdo. Vive en la Trata
TERESA GIL La Constitución mexicana declaró abolida la esclavitud desde 1917. Pero los constituyentes no contaban con la trata. La esclavitud humana sigue presente de esta manera en el mundo y tiende a crecer. La ONU tiene varias fechas sobre la esclavitud, aunque actualmente ya la considera también, como trata de personas. Y aunque la fecha del 23 de agosto …
Leer Más