TERESA GIL Ya conocemos a grandes rasgos, las diferentes reacciones de los grupos políticos de México y la del llamado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) también, grupo que ha hecho su carrera en la zona montañosa de Chiapas, a partir de comunidades indígenas que viven en esos sitios. Su salida para enfrentar a otros grupos políticos se centró en …
Leer MásTere Gil
LIBROS DE AYER Y HOY/ Alfonsina. El agua y la vida
TERESA GIL El Día Mundial del Agua se celebra en un momento de sed para millones de seres en el mundo. En alerta fijó la fecha la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuando ya la advertencia era evidente, allá por diciembre de 1992. La fecha se fijó para el 22 de marzo a partir de 1993, con el aviso …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Trump: El respeto al derecho ajeno es la paz
TERESA GIL No cabe duda que la frase que más define el concepto de paz, es la que emitió Benito Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno, es la paz”. Y la propia Constitución mexicana la asume al mencionar el respeto a los derechos de tercero. Se refiere especialmente a la libertad de expresión …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ El chantaje de la CNTE. Otra vez en el Zócalo
TERESA GIL Una cosa debe quedar clara: aún las leyes específicas, son de aplicación general. Uno o muchos sectores pueden participar con sus opiniones para bien o para mal, pero ninguno puede arrogarse el derecho de cambiarla o eliminarla. Para eso está el Congreso. La respuesta dada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a la eliminación …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Se expropió un petróleo, que ya era nuestro
TERESA GIL Salimos de una y entramos a otra peor. Se concesionaba el petróleo antes de 1938, pero ahora se concesiona nuestra riqueza minera. Solo Canadá ha controlado 74 por ciento de esas concesiones. Pero a 87 años, la Expropiación Petrolera, 18 de marzo de aquel año, no decae en el juicio político ni tampoco en el del público. Desde …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Pena de muerte. El estado no es dueño de la vida
TERESA GIL En México legalmente la pena de muerte no existe desde 2005, aunque desde las últimas décadas del pasado siglo los códigos estatales ya no la aplicaban. La última vez fue en 1957. La amenaza que se yergue sobre presos mexicanos en Estados Unidos para ser condenados a la pena de muerte vuelve a reiterar la antigua postura de …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Arnoldo, cien años y el impulso a los medios
TERESA GIL El mundo perdió a un gran pintor, pero ganó a un dirigente comunista en Arnoldo Martínez Verdugo, cuyo centenario está en plena celebración. En esa alternativa quizá se pierden muchas cosas y se ganan otras. No se dieron las exposiciones permanentes para enseñar la obra, pero se daba y compartía la exposición de un proyecto. Porque dentro de …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Sobrevilla y los que preguntaron a AMLO
TERESA GIL Buen trabajo se echó el colega José Sobrevilla al meterse en los intersticios de La Mañanera, esa forma singular de comunicación que creó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Prácticamente desde sus inicios, hasta 2023, el también excelente fotógrafo, hizo un seguimiento minucioso de los preguntones en esa conferencia diaria que se veía, escuchaba y leía …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ El PRI con Alito, en un suicido político
TERESA GIL No hay que suicidarse en estos días de marzo, cuando la primavera llega a aposentarse en busca de esperanzas. El dramaturgo asturiano Alejandro Casona, que nació el 23 de marzo, demostraba que aspiró mucho de esa estación y llamaba a no suicidarse. Pero irremediablemente el cercano suicidio del PRI está anunciado. Con la representación en una persona, Alejandro …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ El consumidor ante los obstáculos del arancel
TERESA GIL La guerra de los aranceles que a fines del año pasado ni siquiera nos pasaba por la mente, nos recuerda de pronto que todos somos consumidores. Y que este día 15 de marzo, cuando se celebre El Día Mundial de los Derechos del Consumidor, tendremos que tomar conciencia de ello y empezar a planear la organización. Como es …
Leer Más