Eduardo Ibarra Aguirre

UTOPÍA/ Llamada telefónica: Más claro ni el agua

EDUARDO IBARRA AGUIRRE Sorprende sobremanera que las amenazas arancelarias presentadas por Donald John Trump agarren tan desprevenidos a importantes segmentos de la opinión pública y publicada y de otros ámbitos de la sociedad, que pareciera que no estamos ante una reedición de las prácticas más verbales que de hechos, puestas en juego en 2021, el año uno de su primer …

Leer Más

UTOPÍA/ La reforma judicial goza de cabal salud

EDUARDO IBARRA AGUIRRE Ante el fracaso del paro nacional de juzgadores con goce de sueldo y prestaciones, todo pagado, los protagonistas organizados, por ejemplo, en la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, ahora se refugian en el clero político que en apenas una docena de ciudades sumaron esfuerzos dominicales, casualmente el …

Leer Más

UTOPÍA/ Salarios congelados en la élite del PEF

EDUARDO IBARRA AGUIRRE Con un parco y categórico anuncio, ayuno de la más elemental explicación, Claudia Sheinbaum determinó: “Tomé la decisión de que no aumente el salario, en los seis años que estemos aquí, de la presidenta y de todos los funcionarios servidores públicos de confianza de alto nivel”. Más todavía: “No va a haber aumentos ni en términos reales …

Leer Más

UTOPÍA/ TEPJF: Inviable suspender la elección

EDUARDO IBARRA AGUIRRE Para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, máximo  órgano en la materia, es “constitucionalmente inviable suspender la elección de juzgadores”, por lo que los amparos y las suspensiones en curso “no tienen efecto” en lo comicial para impedir que el Instituto Nacional Electoral y la Cámara de Senadores sigan con la organización de las votaciones …

Leer Más

UTOPÍA/ AMLO: Pero qué necesidad

EDUARDO IBARRA AGUIRRE “Creció la deuda” publica. No lo dice el redactor, sino Enrique Galván Ochoa, un experimentado columnista de La Jornada, el diario más vinculado a la Cuarta Transformación desde una actitud plural que le permite registrar la diversidad de voces, opiniones y hechos que significan a México. Y lo reseña así el autor de la columna Dinero: “Fue …

Leer Más

UTOPÍA/ Kenneth Lee Salazar no se manda solo

EDUARDO IBARRA AGUIRRE En el serio desencuentro del político y “diplomático a la carrera” –que no es lo mismo que de carrera–, Kenneth Lee Salazar con el gobierno que encabezó el presidente Andrés Manuel y de pasadita con el que ahora dirige Claudia Sheinbaum Pardo, puede calificarse de muchas maneras como ya se hizo en Palacio Nacional: “Una ocasión dijo que le …

Leer Más

UTOPÍA/ Una tarea de todos y todas

EDUARDO IBARRA AGUIRRE Seguramente pasará desapercibida o casi, la reunión privada de tres horas de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados con Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien salió de la reunión sin responder preguntas de los colegas, pero un solícito y protagónico Ricardo Monreal Ávila lo cubrió informando generalidades que …

Leer Más

UTOPÍA/ USA: El soborno legalizado en la política

EDUARDO IBARRA AGUIRRE En la autodenominada democracia más grande y poderosa del mundo, los billetes verdes fluyeron de manera directa e indirecta, en cantidades millonarias por parte de los amos y amas (igualdad de género) que los poseen e invirtieron el súper martes 5, en uno de los negocios más rentables en el país de las barras y las estrellas. …

Leer Más

UTOPÍA/ Salud, plan sexenal y hechos cotidianos

EDUARDO IBARRA AGUIRRE Cinco son los ejes sobre los que gira el Plan Nacional de Salud (2024-2030), dado a conocer en la mañanera por el secretario David Kershenobich y otros funcionarios.  Entre ellos apostar a la prevención porque “es la mejor estrategia para vencer una enfermedad”, con prioridad en la obesidad y los padecimientos crónicos. Otro es la mayor integración del …

Leer Más

UTOPÍA/ Octubre: La mejor cifra ocupacional

EDUARDO IBARRA AGUIRRE Las fragmentadas oposiciones partidistas y sociales –no tanto las empresariales, mediáticas y religiosas– se dan de topes con la pared para asumir la nueva realidad del país a partir de la Cuarta Transformación y ahora con su segundo piso, prefieren ignorar o de plano tergiversar los datos y hechos más positivos a lo largo de casi seis …

Leer Más