ANGÉLICA DE LA PEÑA* SemMéxico, Ciudad de México. El calificativo de “generalizado” molesta a los gobiernos porque evidencia un estado deficiente y omiso, que no previene, no atiende y mucho menos sanciona los delitos que desde el Estado, se dejan en la impunidad por omisión o por comisión. Lanzar la bolita a otro lado es común, como lo constatamos respecto …
Leer MásAngélica de la Peña
El año en que perdimos a la CNDH
ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ SemMéxico, Ciudad de México. Jorge Carpizo señalaba que “El tema del control del poder y de la administración pública es una preocupación que ya lleva siglos: ¿cómo conseguir un verdadero equilibrio entre la autoridad y la libertad que dé por resultado un orden responsable o sea un orden con libertad?” Y concretaba: “Aquí es donde …
Leer MásLa desaparición forzada se perpetra de forma generalizada
ANGÉLICA DE LA PEÑA* SemMéxico, Ciudad de México. El Comité de Desaparición Forzada de la ONU señaló que el delito de desaparición forzada se perpetra en México de forma generalizada o sistemática, porque no hay entidad federativa en donde no haya denuncias de desaparición involuntaria de personas; las cifras siguen creciendo impunemente desde tres sexenios atrás y continúa en el …
Leer MásNecesitamos vindicar el ¡no estás sola!
ANGÉLICA DE LA PEÑA* SemMéxico, Ciudad de México. La discusión de la sesión del 25 de marzo en la Cámara de Diputados donde se votó mantener el fuero al diputado Cuauhtémoc Blanco obliga a una reflexión. Desde el aspecto parlamentario se vivió un proceso totalmente antirreglamentario e inusitado jamás visto y no exento de misoginia. Desde Morena, que controla la …
Leer MásLa señal de auxilio frente a la violencia
ANGÉLICA DE LA PEÑA* SemMéxico, Ciudad de México. El pasado 16 de febrero en Michoacán, Alicia Villarreal llamó la atención del público y de los medios porque al finalizar su concierto hizo la señal que se inventó para llamar la atención indicando que se está en una situación de violencia doméstica. Ese mensaje de Alicia se hizo viral en todas …
Leer MásLo que nos depara, si seguimos en impasse
ANGÉLICA DE LA PEÑA* SemMéxico, Ciudad de México. Oímos quejas por todas partes, somos en realidad muy quejumbrosos y quejumbrosas. Pero hay poca acción para corregir lo que nos molesta, aunque el estado de cosas nos esté llevando a un deterioro en nuestras vidas. Que la inseguridad está sin control en todas partes. Que ya ninguna carretera es segura. Que …
Leer Más40 años del proceso democrático tirados al vacío
ANGÉLICA DE LA PEÑA* SemMéxico, Ciudad de México. Muchas personas han olvidado lo que es vivir en un régimen de partido único y hegemónico que controlaba todo; los resultados electorales, por supuesto. Desde la casilla se les decía a los votantes que votaran por la bandera; el jefe de familia llegaba con todas las cartillas de votación de su familia …
Leer MásEl México del «Solo mis chicharrones truenan»
ANGÉLICA DE LA PEÑA SemMéxico, Ciudad de México. López Obrador y Claudia Sheinbaum están festejando, se ufanan de que solo sus chicharrones truenan. Esa es la praxis que imponen en todo; no necesitan que se convoque a un Congreso Constituyente para instaurar un nuevo sistema político en México, porque su poder se fortalece. 7 consejeras y consejeros del INE, les …
Leer MásZoé Robledo de nuevo al IMSS
ANGÉLICA DE LA PEÑA SemMéxico, Ciudad de México. Conocemos a Zoé Robledo, nosotros lo apoyamos a que fuese candidato al Senado. Ya como senador fue factor determinante para concretar la división del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, a partir de su alianza con un hijo de AMLO. En los pasillos del Senado corrían anécdotas en ese entonces, principios …
Leer MásEntender la democracia no es solo para iniciados
ANGÉLICA DE LA PEÑA SemMéxico, Ciudad de México. Giovanni Sartori enuncia en la Teoría de la Democracia que la democracia, a diferencia de otros sistemas políticos, requiere tener una capacidad de razonamiento lógico, una información en cantidad y calidad aceptables para que se sea un integrante activo del orden estatal. Tener claridad es un propósito que nos previene de “malas prácticas” democráticas. …
Leer Más