MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Para Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, el arte era una “realidad vital”, que contrastaba con la “cultura del descarte” del mercado global. Y poco después de subir al trono de San Pedro, expresó su admiración por Caravaggio, un pintor cuya obra parecía hablarle. La vocación de San Mateo, el gran lienzo de Caravaggio …
Leer MásMiguel Ángel Sánchez de Armas
JUEGO DE OJOS/ ¡Muera la barbarie!
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Cuando hace algunos años escuché esta soflama apocalíptica, lanzada a voz en cuello por un admirado escritor, mi primer impulso fue poner pies en polvorosa. El rugido se produjo en la sala de la casa del llorado Raúl Prieto, a quien los lectores recordarán con el remoquete de Nikito Nipongo. Revisábamos los textos de una …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ Faulkner: entre el cine y la literatura
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS La extensa e inimaginada vida interior que nos ofrece En busca del tiempo perdido, la abundancia de recursos para contar una historia en el tiempo de Ulises de Joyce y el desbordamiento de la imaginación de El castillo de Kafka parecen ser historias de otro mundo comparadas con El sonido y la furia de William …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ El Gran Profesor
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS En estos días conmemoramos los 146 años del nacimiento y 70 de la muerte del más notable hombre de ciencia del siglo XX. Si Dios creó el Universo y Newton lo explicó, fue un modesto profesor alemán llamado Albert Einstein quien lo ordenó. Utilizando sólo la fuerza de su mente, sin ayuda de complejos aparatos …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ El profeta de la nueva moral
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS La importancia histórica de James Joyce y su papel en la evolución del género novela le han generado tanto entre especialistas como aficionados una veneración que, desde mi punto de vista, ha neutralizado la apreciación sobre el contenido erótico de su Ulises por un lado, y por el otro, opacado la debida valoración y análisis …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ De literatura y política
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS El escritor es un artista, un creador que persigue un fin superior. Cuando el escritor se pone al servicio de “causas políticas” o decide convertirse en un “luchador social” corre el riesgo de que sus creaciones dejen de ser literatura. Por eso se nos caen de las manos tantas páginas del “realismo socialista” o del …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ Asesinato en San Francisco
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Pese a los autores de novela policíaca que por sus méritos han logrado sacudirse el adjetivo de subgénero o de género menor que tiene esa escuela, no ha sucedido así con el género mismo, que muchos siguen considerando inferior en términos generales. Cierto, es un tema trillado, pero lo retomo para abordar a un novelista …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ Razones para leer a Orwell
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Una tarde de marzo de 1945 en el Ritz, el hotel parisino preferido por los corresponsales de guerra, un hombre alto y desgarbado, mal rasurado y de penetrantes ojos claros, subió a paso cansino por las escaleras hasta una de las habitaciones en cuya puerta tocó con cierta indecisión. -¡Quién diablos es! -tronó del …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ Recuerdo de un Cronopio
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Este año la República de las Letras conmemora el 63 aniversario de Historias de cronopios y de famas de Julio Cortázar. Casi sin sentir, el tiempo se fue entre lecturas y locuras y ahora resulta que este ramillete de narraciones cortazarianas que floreció cuando yo entraba a la adolescencia llega a la tercera edad. Pero …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ “No fui un completo idiota”
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Ludwig Josef Johann Wittgenstein fue quizá el más influyente filósofo del siglo XX. Hay quien lo considera el mayor pensador después de Emmanuel Kant. Este hombre sorprendente, que se antoja un personaje de Buñuel, publicó en vida un solo libro … pero eso sí, el libro, el corpus definitorio, el crisol de las respuestas a …
Leer Más