MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. Este mes se conmemora el 55 aniversario del asesinato de Martin Luther King, el paladín de los derechos civiles cuya vida y asesinato fueron parteaguas en la nación vecina que en estas fechas se apresta a llevar a juicio a un expresidente al que sólo se puede tachar Este mes se conmemora el 55 aniversario …
Leer MásMiguel Ángel Sánchez de Armas
JUEGO DE OJOS/ IV. Cárdenas y el cardenismo
En el 85 aniversario de la expropiación petrolera y al amparo de la sentencia de Santayana –“Quien olvida el pasado está condenado a repetir los mismos errores”-, recupero cuatro estampas de aquel sexenio. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. Concluyo esta serie de estampas con algunas citas de mi libro El peligro mexicano en donde me referí a “el cardenismo”, corriente …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ III. Con Cárdenas en el camino
En el 85 aniversario de la expropiación petrolera y al amparo de la sentencia de Santayana –“Quien olvida el pasado está condenado a repetir los mismos errores”-, recupero cuatro estampas de aquel sexenio MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. Hoy prácticamente olvidado, el escritor y periodista neoyorquino Waldo Frank fue considerado en su día como un “puente cultural” entre Estados Unidos …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ II. El buen pastor
En el 85 aniversario de la expropiación petrolera y al amparo de la sentencia de Santayana –“Quien olvida el pasado está condenado a repetir los mismos errores”-, recupero cuatro estampas de aquel sexenio. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. A principios de 1923, el director del diario News and Observer de Raleigh, Carolina del Norte, denunció en un editorial que su …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ I. El peligro mexicano
En el 85 aniversario de la expropiación petrolera y al amparo de la sentencia de Santayana –“Quien olvida el pasado está condenado a repetir los mismos errores”-, recupero cuatro estampas de aquel sexenio. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. El 18 marzo de 1938, Lázaro Cárdenas expropió la industria petrolera extranjera y precipitó una crisis que estuvo a punto de desembocar …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ A un joven escritor
Para Adriana y su gato negro MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. Con fuerza y cariño, con agudeza y sensibilidad irradiadas del Rilke de Cartas a un joven poeta, a mediados de 1934 el gran Xavier Villaurrutia le dirigió una carta a un joven en quien la llama de la vocación literaria ardía intensamente. Era un muchacho de apenas 19 años llamado Edmundo …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ El volcán solitario
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. Lo conocí a mediados de 1986 en una mesa de cantina con Andrés León y una pareja cuyos nombres poco después preferí olvidar. En aquel año de crisis, Andrés me había contratado en su Editorial Océano para un proyecto que se antojaba tan prometedor como vender paletas heladas a los esquimales: armar una colección editorial …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ De aerolitos y pequeñas cosas
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. Es asombroso que nuestra civilización haya logrado la hazaña de poner hombres en la luna y lanzar máquinas inteligentes a las profundidades del espacio mientras permanece con una ignorancia supina respecto del planeta que habita. Casi con la mano en la cintura se pusieron en órbita los telescopios Hubble y Webb para fisgonear en las …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ De plagios, invenciones, literatura y periodismo
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. El plagio es un tópico de moda. No hablo sólo de la barahúnda en curso entre nosotros -cuyo desenlace es más esperado que la ceremonia de los Oscar-, sino de una tendencia que se antoja tan universal y variada como la gastronomía. Acá tenemos, entre otros casos conocidos -y a no dudar muchos que no …
Leer MásJUEGO DE OJOS/ Un amigo del Mahatma
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. Hace dos semanas se cumplieron 53 años de la muerte de Louis Fischer, el periodista que dio a la profesión uno de sus momentos esplendentes el siglo pasado. Quienes son aficionados al cine sin duda identificarán el nombre con la extraordinaria película de Richard Attenborough, Gandhi (1982), basada en el libro homónimo de este hijo …
Leer Más