Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS/ El profeta de la nueva moral

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS La importancia histórica de James Joyce y su papel en la evolución del género novela le han generado tanto entre especialistas como aficionados una veneración que, desde mi punto de vista, ha neutralizado la apreciación sobre el contenido erótico de su Ulises por un lado, y por el otro, opacado la debida valoración y análisis …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ De literatura y política

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS El escritor es un artista, un creador que persigue un fin superior. Cuando el escritor se pone al servicio de “causas políticas” o decide convertirse en un “luchador social” corre el riesgo de que sus creaciones dejen de ser literatura. Por eso se nos caen de las manos tantas páginas del “realismo socialista” o del …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Asesinato en San Francisco

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Pese a los autores de novela policíaca que por sus méritos han logrado sacudirse el adjetivo de subgénero o de género menor que tiene esa escuela, no ha sucedido así con el género mismo, que muchos siguen considerando inferior en términos generales. Cierto, es un tema trillado, pero lo retomo para abordar a un novelista …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Razones para leer a Orwell

  MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Una tarde de marzo de 1945 en el Ritz, el hotel parisino preferido por los corresponsales de guerra, un hombre alto y desgarbado, mal rasurado y de penetrantes ojos claros, subió a paso cansino por las escaleras hasta una de las habitaciones en cuya puerta tocó con cierta indecisión. -¡Quién diablos es! -tronó del …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Recuerdo de un Cronopio

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Este año la República de las Letras conmemora el 63 aniversario de Historias de cronopios y de famas de Julio Cortázar. Casi sin sentir, el tiempo se fue entre lecturas y locuras y ahora resulta que este ramillete de narraciones cortazarianas que floreció cuando yo entraba a la adolescencia llega a la tercera edad. Pero …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ “No fui un completo idiota”

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Ludwig Josef Johann Wittgenstein fue quizá el más influyente filósofo del siglo XX. Hay quien lo considera el mayor pensador después de Emmanuel Kant. Este hombre sorprendente, que se antoja un personaje de Buñuel, publicó en vida un solo libro … pero eso sí, el libro, el corpus definitorio, el crisol de las respuestas a …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Diablo crucificado

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Ngugi wa Thiong’o y su esposa estaban en su departamento de Nairobi cuando por la madrugada unos rufianes forzaron la entrada y los atacaron. A él le quemaron el rostro con cigarrillos encendidos. A ella la violaron. Esta fue la bienvenida que recibió el matrimonio a su regreso a Kenia tras 22 años de exilio. …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ No se admiten milagros

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS El escepticismo y la duda son la naturaleza del espíritu científico. Un verdadero investigador pone en duda todo aquello para lo cual no encuentra una explicación racional y comprobable. Cuando Charles Goodyear se propuso encontrar un uso industrial al hule –que antes de 1840 no tenía futuro pues el frío lo hacía quebradizo y el …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ La última misión

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Han pasado 55 años y es historia perdida en nuestra apabullada memoria colectiva, pero como los periodistas hacemos voto de la palabra, es decir, del recuerdo, rememoro como cada año el episodio del 25 de enero de 1970 en el que quince reporteros y fotógrafos murieron en un accidente aéreo en las cercanías de Poza …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Elogio del periodismo

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Cuentan que a Riszard Kapuscinsky sólo lo pudieron separar de su máquina de escribir cuando lo llevaron al quirófano. Y que despertó de la anestesia nada más para despedirse y morir, el 23 de enero de 2007. Tenía 74 años. Pienso que más que de enfermedad, murió de tristeza al saber que su carrera había …

Leer Más