MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR La guerra, el hambre, la sequía, el bajo nivel educativo y el racismo exacerbado parecen ser características de gran parte del continente Africano, que no obstante que se considera la cuna de la humanidad y es el continente con mayores riquezas naturales como los diamantes, en donde se encuentran las 4 minas más grandes …
Leer MásMaría Manuela de la Rosa A.
África, el continente olvidado (II)
MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR Como hemos dicho, en África hay 45 conflictos armados activos y 35 en el resto del continente sin solución hasta ahora, aunque lo que no hemos dicho es que se trata principalmente de enfrentamientos por el poder entre las diversas etnias del continente, porque el racismo no es propio de los pueblos blancos; los …
Leer MásÁfrica, el continente olvidado (primera parte)
MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR Siendo el continente más extenso, tal vez el primer hogar del hombre primitivo, con una gran diversidad, aunque con grandes desiertos y donde existe el mayor nivel de pobreza y desigualdad, con una alta tasa de mortalidad, donde la población infantil es la más afectada y su esperanza de vida es la más corta …
Leer Más¿Preparándose para la guerra?
MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR Esta semana se reunieron los 27 líderes de los países de la Unión Europea en el palacio Egmont, en el centro Bruselas, no en la sede del Consejo Europeo, para definir su estrategia de defensa y la financiación, ya que se trató de un encuentro al margen de la diplomacia para hablar abiertamente de …
Leer MásNuevo líder del Imperio norteamericano en aras de mayor expansión (III/III)
>> Con todo para consolidar el imperio MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR Hoy rinde protesta como el 47º presidente de los Estados Unidos de Norteamérica y todo el mundo estará expectante respecto a su discurso, en donde definirá su política con mayor claridad, ya que lo ha hecho a través de diversas declaraciones en donde ha dejado claro que …
Leer MásNuevo líder del Imperio norteamericano en aras de mayor expansión (II)
Conjuntar viejas agendas para consolidar el imperio. MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR Las ambiciones de Donald Trump, a punto de tomar posesión como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, ya han sido anunciadas con antelación, pero no se trata de declaraciones para hacer alarde del poder que ostentará, no son alardes ni ocurrencias de un opresor, sino el …
Leer MásNuevo líder del Imperio norteamericano en aras de mayor expansión
MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR Hacer grande a Norteamérica es el slogan que ha promovido Donald Trump durante sus dos campañas presidenciales en las que ha salido vencedor. Hacer grande a los Estados Unidos para Trump es ampliar sus fronteras y aprovechando las debilidades externas apropiarse de Groelandia y Canadá, lo cual ha anunciado ya después de la renuncia …
Leer MásUn fin de año turbulento y un incierto nuevo año
MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR Con tantos adelantos, pero involución, esta humanidad hereda un mundo de adversidades. Tenemos ya la nanotecnología; la inteligencia artificial; se ha descifrado el genoma humano; pueden “imprimirse” prótesis humanas; se ha logrado la reprogramación celular, la clonación, el uso de células madre; hay nuevos descubrimientos de las funciones desconocidas del ADN y su utilidad; …
Leer MásFin de la dictadura familiar de Siria, país con un futuro incierto (segunda parte)
MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR En Siria termina una dictadura, pero en manos de rebeldes extremistas el futuro no se vislumbra nada esperanzador, viendo el destino de otros países que después de una revolución o el derrocamiento de sus mandatarios se han convertido en Estados totalitarios. Ahí está el caso de Irán, pero también de la Italia e Mussolini, …
Leer MásFin de la dictadura familiar de Siria, país con un futuro incierto
MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR El año casi termina y el régimen dictatorial de la familia al Ásad en Siria llegó a su fin, después de que el presidente Bashar al Ásad fuera depuesto por la oposición, después de 24 años en el poder, desde que sucedió a su padre Háfez al Ásad, quien murió en el 2000, luego …
Leer Más