LILIA CISNEROS LUJÁN. Asistir o conocer lo que ocurre en un congreso es casi siempre enriquecedor, aun cuando algunos de los asistentes, en realidad tomen el evento como un pretexto para hacer turismo, relaciones públicas o simplemente cambiar de rutina. La ONU por ejemplo un año después de su primera reunión de miembros al término de la 2ª. guerra mundial, …
Leer MásLilia Cisneros Luján
UNA COLORADA (vale más que cien descoloridas)/ Elecciones
LILIA CISNEROS LUJÁN. En este mundo sobrepoblado, dos visiones aparentemente antagónicas, siguen siendo factor de gran división en la humanidad: La monarquía y la democracia cada una de ellas con las diversas subdivisiones impuestas por el ejercicio de la libertad. Las monarquías que aun subsisten son añoradas e incluso celebradas como fue el caso de la británica, que convirtió en …
Leer MásUNA COLORADA (vale más que cien descoloridas)/ Seducción virtual
LILIA CISNEROS LUJÁN. Persuadir a terceros –individual o grupal- para obtener algo, implica una serie de conductas que no necesariamente son adecuadas. Un individuo que desea la aceptación de su grupo escolar o de trabajo casi siempre hace uso de la palabra para así complacer a otros a fin de obtener un voto –que le ayude a ser jefe de …
Leer MásUNA COLORADA (vale más que cien descoloridas) Los privilegios del carajo
LILIA CISNEROS LUJÁN. Una de las bondades de los regímenes totalitarios –demócratas, monárquicos o imperialistas- es que en el ánimo de comprender lenguajes, programas y acciones en general carentes de congruencia, las personas pueden optar por la ilustración frente a los hechos que coartan la libertad y los derechos. Hace ya varios meses, que me extendí en el significado del …
Leer MásUNA COLORADA (vale más que cien descoloridas)/ ¿Qué hacer?
Mi solidaridad con los médicos mexicanos LILIA CISNEROS LUJÁN. A lo largo de estos últimos cuatro meses, hemos intentado mantener viva la memoria de eventos importantes para la historia cotidiana de México. Y es que más allá de las fechas claves que sustentan nuestra aventura de vida y que parece haber una inercia de acabar con dicho soporte, la verdad …
Leer MásUNA COLORADA (vale más que cien descoloridas)/ Cada día es peor
LILIA CISNEROS LUJÁN. En diversos momentos hemos reflexionado –ustedes y una servidora- acerca de lo que producen personas flojas, atenidas, sinvergüenzas, ignorantes y mediocres. El tema es cotidiano, en materia de seguridad, se nos informa del aumento del gasto en cuerpos que se supone coadyuvarían a que la sociedad viva en paz y sin sobresaltos; pero la realidad es que …
Leer MásUNA COLORADA (vale más que cien descoloridas)/ Trabajo, sin celebrar
LILIA CISNEROS LUJÁN. Tratar de convertirse en maestro de secundaria, leyendo lo que alguien copió de un resumen del Internet, es parte de lo que se está buscando como reforma educativa, anunciada por un director general de la SEP. Ayer en México y algunos países del mundo tuvimos el recordatorio de un día que fue emblemático durante el siglo XX. …
Leer MásUNA COLORADA (vale más que cien descoloridas)/ Piratas
LILIA CISNEROS LUJÁN. Aquellos carentes de vergüenza son generalmente holgazanes –conchudos diría el pueblo sabio- y prácticamente nulos para la creatividad honesta y si bien en el ámbito internacional se han diseñado toda suerte de mecanismos para castigar a este tipo de personas que solo copian sin dar crédito al autor original –acabamos de pasar el día mundial de este …
Leer MásUNA COLORADA (vale más que cien descoloridas)/ Traidores
LILIA CISNEROS LUJAN. Como si estuviéramos observando el noveno círculo de la divina comedia de Dante Alighieri que considera a la traición como el peor pecado de todos, intenté ubicar a cuál de las fosas o zonas serían enviados, quienes, ganando la confianza del pueblo o de sus partidos, ya no digamos sus cercanos familiares o amigos, serían enviados para …
Leer MásUNA COLORADA (vale más que cien descoloridas)/ Sálvanos
LILIA CISNEROS LUJÁN. Las ramas de diversos árboles, han sido utilizadas a lo largo de la historia como alegoría de victorias, bondad y reconocimiento. Dependiendo del entorno cultural y geográfico, las palmas – el olivo, por ejemplo- eran este tipo de símbolos y se usaban para expresar gusto, una bienvenida, el reconocimiento, no solo agitándolas, sino poniéndolas en el suelo …
Leer Más